Cusco es la primera región en estar preparada para combatir incendios forestales

Nota de prensa
Gobierno Regional entregó indumentaria y equipos especiales a compañías de bomberos y municipalidades de la región

3 de setiembre de 2021 - 2:57 p. m.

Cusco es la primera región del país en contar con un adecuado sistema integral de respuesta inmediata para combatir los incendios forestales. Para este fin, el Gobierno Regional implementó con equipos e indumentaria para combate forestal, equipos de radiocomunicaciones, entre otros a las diferentes compañías de bomberos de la región. Del mismo modo, posibilitó la formación de brigadistas forestales, así como brindó asistencia técnica a las oficinas de riesgos y seguridad de las municipalidades distritales de las provincias del Cusco, Calca, Urubamba, Paucartambo, Quispicanchi y Anta. A dicho apoyo, en breve se sumarán 4 vehículos contra incendios debidamente acondicionados para las zonas agrestes de la geografía cusqueña.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, en ceremonia pública, hizo la entrega de materiales, equipamiento e indumentaria de uso personal para combatir los siniestros forestales a las compañías de bomberos y 24 municipalidades de la región.
“Cusco es la única región del país en estar mejor preparada e implementada para hacer frente a los incendios forestales. Mediante nuestra Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, hemos capacitado a todos los equipos contraincendios de la región e inclusive al personal de emergencias del Ministerio del Interior graduando a 6 promociones de brigadistas forestales del Ejército Peruano”, manifestó la autoridad.
Dijo que los materiales de uso personal permitirán salvaguardar la integridad física de los combatientes forestales comunales. Se trata de 192 equipos de protección personal que consta de una chaqueta y pantalón de tela ignifuga, lentes protectores, casco con cubrenucas, guantes, botas especiales y linternas para casco.
Asimismo, se entregó al jefe de la IX Comandancia Departamental de Bomberos Voluntarios del Perú, Josea Arellano Camacho, 6 motobombas con diferentes accesorios como mangueras, mochilas porta motobombas, antorchas de goteo, llaves y grifos.
Por su parte, María Ysabel Cazorla Palomino, gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, destacó también el fortalecimiento de capacidades en la formación de 14.000 brigadistas forestales, asistencias técnicas a las oficinas de riesgos y seguridad locales, talleres de sensibilización, entre otros.
Resaltó además que, en forma paralela se apoya a las compañías de bomberos con la entrega de equipos, herramientas especiales para combate forestal, indumentaria especial, 30 equipos de radiocomunicaciones.
“Exhortamos a la población en general que ponga freno a la quema de nuestros campos y bosques que están atentando no solo a nuestra calidad de aire sino también con la pérdida de cobertura vegetal, pérdidas económicas de los agricultores y la muerte de la vida silvestre”, indicó la funcionaria.