Gobierno Regional habilita vacunatorios permanentes contra el COVID-19 para población de 40 años a más
Nota de prensa
23 de agosto de 2021 - 6:15 p. m.
Con la finalidad de cerrar las brechas de vacunación entre las personas de 40 años a más, el Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA), a partir de este miércoles 25 de agosto, habilitará 2 nuevos centros permanentes de inmunización contra el coronavirus en la provincia cusqueña.
Ambos vacunatorios funcionarán en el auditorio del Colegio Médico, ubicado en la avenida Haya de la Torre y en la Clínica Pardo, situada en la avenida de La Cultura en el horario de 08:00 a 13:00 horas con el apoyo de la ONG ‘Médicos sin fronteras’ y la Clínica Pardo.
Al respecto, el gerente regional de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), Juan Alberto Spelucin Runciman, destacó y agradeció el compromiso humanitario que asumen ambas instituciones privadas ante la batalla que se vive para evitar lamentables pérdidas humanas. “Si se necesitan más centros de vacunación para atender la demanda, los instalaremos en forma inmediata”, aseveró el funcionario.
Precisó que, de esta manera, se continuará cerrando las brechas para dar inicio, a más tardar en la primera quincena de setiembre, a la inmunización de personas de 30 a 39 años.
Cabe indicar, que en las diferentes campañas de inmunización implementadas contra el COVID-19 en la región Cusco se redujo drásticamente la letalidad de este virus y también se logró la aplicación de 654.000 dosis de vacunas en las 13 provincias.
Según la data, con primera dosis están vacunadas 377.084 personas (27%) y con segunda dosis 276.913 (37%).
Ambos vacunatorios funcionarán en el auditorio del Colegio Médico, ubicado en la avenida Haya de la Torre y en la Clínica Pardo, situada en la avenida de La Cultura en el horario de 08:00 a 13:00 horas con el apoyo de la ONG ‘Médicos sin fronteras’ y la Clínica Pardo.
Al respecto, el gerente regional de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), Juan Alberto Spelucin Runciman, destacó y agradeció el compromiso humanitario que asumen ambas instituciones privadas ante la batalla que se vive para evitar lamentables pérdidas humanas. “Si se necesitan más centros de vacunación para atender la demanda, los instalaremos en forma inmediata”, aseveró el funcionario.
Precisó que, de esta manera, se continuará cerrando las brechas para dar inicio, a más tardar en la primera quincena de setiembre, a la inmunización de personas de 30 a 39 años.
Cabe indicar, que en las diferentes campañas de inmunización implementadas contra el COVID-19 en la región Cusco se redujo drásticamente la letalidad de este virus y también se logró la aplicación de 654.000 dosis de vacunas en las 13 provincias.
Según la data, con primera dosis están vacunadas 377.084 personas (27%) y con segunda dosis 276.913 (37%).