Gobernador del Cusco presentó cartera de proyectos por 1,136 millones de soles al premier de la República

Nota de prensa
En ceremonia de firma de convenios del Tinkuy multianual y Tinkuy contra la anemia, Jean Paul Benavente, destacó su ejecución en las 13 provincias

6 de agosto de 2021 - 5:32 p. m.

En reunión sostenida con el premier de la República, Guido Bellido Ugarte, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, presentó un paquete de proyectos por 1,136 millones de soles que en la actualidad se encuentra en plena ejecución en las 13 provincias de la región.
El anuncio lo hizo en el marco de la firma de convenios para la transferencia de presupuesto del Tinkuy muntianual y Tinkuy de lucha contra la anemia a más de 40 gobiernos locales. “Este es un gobierno de gobiernos”, destacó la autoridad.
Aseguró que, de los 1,136 millones de soles como cartera de inversión comprometida en la región, se garantizan 750 millones de soles en lo que resta el 2021 y todo el próximo año. “Tenemos que gestionar otros 300 millones más ante el actual gobierno”, afirmó al tiempo de descartar cualquier tipo de interés o tinte político en este objetivo. “Esa es nuestra lucha”, acotó.
La autoridad presentó, asimismo, otro paquete de 35 expedientes técnicos de inversión por casi 620 millones de soles listos para su ejecución en el marco del anuncio presidencial que comprometió una asignación de 3,000 millones de soles a los gobiernos regionales y municipalidades.
Destacó, además, el apoyo del Consejo Regional que debe aprobar 43 proyectos en expedientes técnicos por 1,526 millones de soles; entre ellos, la carretera Quellopuito-Lares-Yanatile, carretera Ranraccasa-Colquemarca-Santo Tomás, carretera Challabamba-Abra Acjanacu, entre otros. “Estamos trabajando”, dijo.
Benavente García, sostuvo que pese las consecuencias de la pandemia, se avanzó y, al mismo tiempo, se demostró firmeza gestionando proyectos, trabajando de la mano con los alcaldes, de manera transparente y participativa para posibilitar la ejecución de obras trascendentales.
Al explicar las principales características del Tinkuy descentralizado que permite articular ‘esfuerzos’ entre el Gobierno Regional y las municipalidades, que como política debe seguir vigente en las siguientes gestiones. “Esta es la forma de avanzar, ordenar y transparentar una administración. Seguimos avanzando”, aseveró.
Cabe indicar, que el Tinkuy Regional Multianual es una oportunidad para que los pueblos expresen sus aspiraciones y demandas acerca del desarrollo social que todos queremos.
En el caso de la región Cusco, va más allá, es una nueva forma de gobernar con responsabilidad e integridad, es un espacio en el que las autoridades y sociedad civil tienen la oportunidad de hacer llegar sus necesidades que son priorizados en estrecha coordinación con los gobiernos locales para el desarrollo de la región.
Así, 27 municipalidades provinciales y distritales de la región recibieron la transferencia de 114 millones 248 mil 606.31 soles que permitirá, primordialmente, potenciar la reactivación económica.
En otro momento, en el rubro del Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia, sello exclusivo y característico del Gobierno Regional, premió a los gobiernos locales que lograron disminuir el porcentaje de anemia y desnutrición infantil en sus comunidades. En este rubro, se destinó 20 millones 883 mil 043 soles a favor de 21 municipalidades.
El Tinkuy contra la anemia, es una estrategia de incentivo presupuestal para impulsar el desempeño y labor adecuada de los gobiernos locales, a fin asegurar el desarrollo óptimo de los niños y niñas de nuestra región a través de la reducción del porcentaje de anemia.
En la ceremonia estuvieron presentes, el gerente de Desarrollo Social, Víctor Del Carpio Yáñez; gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Nancy Yucra Mendoza; presidente del Consejo Regional, Néstor Velasco Castilla, alcaldes provinciales y distritales.