Pongo el hombro +50: más de 50 mil vacunados en cuatro días
Nota de prensa
12 de julio de 2021 - 4:55 p. m.
En memoria de todos los que soñaron con esta oportunidad. El proceso de vacunación para combatir la pandemia del COVID-19 en mayores de 50 años de edad (nacidos entre 1962 y 1970) logró en su cuarto día de jornada acumular más de 50 000 personas inmunizadas en la provincia del Cusco.
La inoculación contra el coronavirus, cuyo impacto ha sido incalculable en el país y en el mundo, empezó el día 8 de julio y se prolongará hasta el miércoles 14 en 8 puntos fijos de vacunación.
El primer día, se logró la inmunización de 13,907 personas nacidas entre los años 1962 y 1963, en tanto el día 9 de julio se vacunaron 17,822. Asimismo, el día sábado accedieron a esta estrategia territorial de vacunación 11,841 personas, al día siguiente otros 1,098 que se sumaron este lunes a 7,845 haciendo un total de 52,513 vacunados en 4 días.
Para el 13 de julio, están programados los que nacieron entre 1969 y 1970, de 08:00 a 12:00 horas (52 años) y de 12:00 a 16:00 horas (51 años). Asimismo, el miércoles 14 de julio corresponderá a quienes nacieron en 1971 de 08:00 a 12:00 horas (50 años) y rezagados de 12:00 a 16:00 horas.
Los establecimientos habilitados son: colegio nacional de Ciencias (Centro Histórico), parque El Bosque de Q´oripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), complejo deportivo Velasco Astete, costado del aeropuerto (Wanchaq), centro de idiomas de la Universidad Andina, altura de Mariscal Gamarra (Wanchaq), facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (avenida Haya de la Torre). Asimismo, complejo ferial Túpac Amaru, costado del Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru (San Sebastián) y complejo deportivo de Cajonahuaylla (San Jerónimo).
El Gobierno Regional mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y Red Asistencial de EsSalud, exhortaron a la población a respetar la programación establecida por edades, así como actualizar sus datos obligatoriamente en el aplicativo actualízate (https://actualizate.diresacusco.gob.p) que ayudará a dinamizar el proceso de inoculación.
Además, se convocó a la población contemplada en este grupo: asistir en compañía de un familiar, llevar su carné de vacunación, documento nacional de identidad (DNI). También, llevar puestas dos mascarillas, protector facial, guardar la distancia de dos metros de persona a persona, llevar puesto un polo interior de manga corta para facilitar la vacunación y, respetar el cronograma establecido de manera ordenada.
La inoculación contra el coronavirus, cuyo impacto ha sido incalculable en el país y en el mundo, empezó el día 8 de julio y se prolongará hasta el miércoles 14 en 8 puntos fijos de vacunación.
El primer día, se logró la inmunización de 13,907 personas nacidas entre los años 1962 y 1963, en tanto el día 9 de julio se vacunaron 17,822. Asimismo, el día sábado accedieron a esta estrategia territorial de vacunación 11,841 personas, al día siguiente otros 1,098 que se sumaron este lunes a 7,845 haciendo un total de 52,513 vacunados en 4 días.
Para el 13 de julio, están programados los que nacieron entre 1969 y 1970, de 08:00 a 12:00 horas (52 años) y de 12:00 a 16:00 horas (51 años). Asimismo, el miércoles 14 de julio corresponderá a quienes nacieron en 1971 de 08:00 a 12:00 horas (50 años) y rezagados de 12:00 a 16:00 horas.
Los establecimientos habilitados son: colegio nacional de Ciencias (Centro Histórico), parque El Bosque de Q´oripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), complejo deportivo Velasco Astete, costado del aeropuerto (Wanchaq), centro de idiomas de la Universidad Andina, altura de Mariscal Gamarra (Wanchaq), facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (avenida Haya de la Torre). Asimismo, complejo ferial Túpac Amaru, costado del Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru (San Sebastián) y complejo deportivo de Cajonahuaylla (San Jerónimo).
El Gobierno Regional mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y Red Asistencial de EsSalud, exhortaron a la población a respetar la programación establecida por edades, así como actualizar sus datos obligatoriamente en el aplicativo actualízate (https://actualizate.diresacusco.gob.p) que ayudará a dinamizar el proceso de inoculación.
Además, se convocó a la población contemplada en este grupo: asistir en compañía de un familiar, llevar su carné de vacunación, documento nacional de identidad (DNI). También, llevar puestas dos mascarillas, protector facial, guardar la distancia de dos metros de persona a persona, llevar puesto un polo interior de manga corta para facilitar la vacunación y, respetar el cronograma establecido de manera ordenada.