Gobernador regional: “No es política institucional poner mi nombre en las obras”
Nota de prensa
30 de junio de 2021 - 9:33 a. m.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, aclaró que no es una política de su gestión colocar nombres en las placas de las diferentes obras inauguradas por su administración.
Precisó que para demostrar transparencia y reconocimiento a los impulsores de proyectos y de su ejecución, instauró el sello de “El Pueblo lo hizo”, célebre frase que solía repetir el expresidente Fernando Belaúnde Terry, fundador del partido Acción Popular al contemplar las obras realizadas por los pobladores con la ayuda de su gobierno.
“El pueblo de hoy es a quien nos debemos y, son quienes impulsan las obras de desarrollo. El Gobierno Regional multiplica esfuerzos y abre oportunidades para más proyectos”, afirmó.
Declaró, además, que en ese marco, se ha implementado los tinkuy descentralizados, nueva política regional que ha permitido priorizar obras y proyectos de necesidad urgente en las 13 provincias y sus distritos de toda la región. “La ejecución de todos estos proyectos también ha permitido reactivar de mejor manera la economía regional porque se brinda trabajo a través de mano de obra a cientos de personas que se encontraban paralizados debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19”, enfatizó.
Lamentó que algunos sectores malinterpreten una decisión enteramente particular para poner su nombre a un puente en la provincia de Paucartambo. “Son decisiones en las cuales el gobernador no tiene ningún tipo de injerencia”, remarcó.
La autoridad regional, de otro lado, hizo un llamado a la unidad para trabajar por el desarrollo de la región Cusco en nuevas obras de envergadura. "Ahora, necesitamos iniciar el nuevo sueño para nuestro Cusco y nuestro Perú", dijo al referirse a un trabajo unitario entre el Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales.
Precisó que para demostrar transparencia y reconocimiento a los impulsores de proyectos y de su ejecución, instauró el sello de “El Pueblo lo hizo”, célebre frase que solía repetir el expresidente Fernando Belaúnde Terry, fundador del partido Acción Popular al contemplar las obras realizadas por los pobladores con la ayuda de su gobierno.
“El pueblo de hoy es a quien nos debemos y, son quienes impulsan las obras de desarrollo. El Gobierno Regional multiplica esfuerzos y abre oportunidades para más proyectos”, afirmó.
Declaró, además, que en ese marco, se ha implementado los tinkuy descentralizados, nueva política regional que ha permitido priorizar obras y proyectos de necesidad urgente en las 13 provincias y sus distritos de toda la región. “La ejecución de todos estos proyectos también ha permitido reactivar de mejor manera la economía regional porque se brinda trabajo a través de mano de obra a cientos de personas que se encontraban paralizados debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19”, enfatizó.
Lamentó que algunos sectores malinterpreten una decisión enteramente particular para poner su nombre a un puente en la provincia de Paucartambo. “Son decisiones en las cuales el gobernador no tiene ningún tipo de injerencia”, remarcó.
La autoridad regional, de otro lado, hizo un llamado a la unidad para trabajar por el desarrollo de la región Cusco en nuevas obras de envergadura. "Ahora, necesitamos iniciar el nuevo sueño para nuestro Cusco y nuestro Perú", dijo al referirse a un trabajo unitario entre el Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales.