Pedro Castillo y Jean Paul Benavente convocan a la unidad del país
Nota de prensaAnte gobernadores regionales el virtual presidente se comprometió a descentralizar el Ministerio de Economía y Finanzas y priorizar atención de la salud
25 de junio de 2021 - 8:14 p. m.
Pedro Castillo, virtual presidente de la República, convocó a la unidad del país y se comprometió a garantizar una real descentralización en el marco de la IV Cumbre de Descentralización que se cumplió durante 2 días en la ciudad imperial. Dijo que iniciará este proceso descentralizando el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y priorizando la atención de la salud al pueblo.
Castillo Terrones, hizo un llamado a la unidad tras agradecer el respaldo que recibió en el Cusco donde se reunió con 22 gobernadores y 4 vicegobernadoras regionales, integrantes de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR).
Lamentó que la actual estructura económica y social del Perú afecte al desarrollo de los pueblos y, priorice, un manejo totalmente centralista en todos los sectores.
“Venimos a decir al pueblo peruano que, en este caminar, ya no hay ni vencidos ni vencedores, hoy somo una sola familia. Hoy es el pueblo peruano el que necesita ordenarnos para empezar con esta gesta de desarrollo hacia una vida en conjunto”, señaló.
Castillo Terrones estuvo en la ciudad imperial junto a Dina Boluarte, virtual vicepresidenta y dijo que el pueblo peruano ‘necesita ordenarse para empezar con esta gesta de desarrollo de hacer una vida en conjunto’.
“Ahora debemos poner el hombro todos para terminar con estos grandes problemas, como el problema de la pandemia, el problema de las grandes desigualdades del país”, aseveró.
Por su parte, el presidente de la ANGR y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, señaló que Castillo Terrones fue invitado por el acuerdo que se tomó en el foro, realizado en mayo pasado, en el cual también acudió el líder de Perú Libre. “El 18 de mayo hemos tenido el foro por la descentralización y hemos invitado a los entonces candidatos y, al terminar el evento, solo participó Pedro Castillo”, sostuvo Rúa.
“Venimos no solo a agradecer la voluntad del pueblo peruano, sino también a expresar, como una persona que recibe la confianza del pueblo, una invitación formal de la cumbre dada acá en el ombligo del mundo. Este pueblo que necesita de la amplia unidad del pueblo peruano”, resaltó en la Plaza Mayor del Cusco donde se clausuró el evento “Desafíos de la descentralización y la Agenda pendiente en el Bicentenario de la Independencia del Perú”.
Castillo Terrones, hizo un llamado a la unidad tras agradecer el respaldo que recibió en el Cusco donde se reunió con 22 gobernadores y 4 vicegobernadoras regionales, integrantes de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR).
Lamentó que la actual estructura económica y social del Perú afecte al desarrollo de los pueblos y, priorice, un manejo totalmente centralista en todos los sectores.
“Venimos a decir al pueblo peruano que, en este caminar, ya no hay ni vencidos ni vencedores, hoy somo una sola familia. Hoy es el pueblo peruano el que necesita ordenarnos para empezar con esta gesta de desarrollo hacia una vida en conjunto”, señaló.
Castillo Terrones estuvo en la ciudad imperial junto a Dina Boluarte, virtual vicepresidenta y dijo que el pueblo peruano ‘necesita ordenarse para empezar con esta gesta de desarrollo de hacer una vida en conjunto’.
“Ahora debemos poner el hombro todos para terminar con estos grandes problemas, como el problema de la pandemia, el problema de las grandes desigualdades del país”, aseveró.
Por su parte, el presidente de la ANGR y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, señaló que Castillo Terrones fue invitado por el acuerdo que se tomó en el foro, realizado en mayo pasado, en el cual también acudió el líder de Perú Libre. “El 18 de mayo hemos tenido el foro por la descentralización y hemos invitado a los entonces candidatos y, al terminar el evento, solo participó Pedro Castillo”, sostuvo Rúa.
“Venimos no solo a agradecer la voluntad del pueblo peruano, sino también a expresar, como una persona que recibe la confianza del pueblo, una invitación formal de la cumbre dada acá en el ombligo del mundo. Este pueblo que necesita de la amplia unidad del pueblo peruano”, resaltó en la Plaza Mayor del Cusco donde se clausuró el evento “Desafíos de la descentralización y la Agenda pendiente en el Bicentenario de la Independencia del Perú”.