Cusco, epicentro de la IV Cumbre de la Descentralización

Nota de prensa
Evento que se desarrollará en el Hotel Hilton Garden Inn contará con expositores nacionales e internacionales

24 de junio de 2021 - 4:17 p. m.

La Capital Histórica del Perú, se convierte en el epicentro de la IV Cumbre de la Descentralización impulsada por el Gobierno Regional del Cusco y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) con la finalidad de promover el más amplio debate político que permita reposicionar el proceso de descentralización como reforma del Estado, así como desarrollar una agenda descentralista en el escenario de la pandemia y en el contexto de un nuevo gobierno nacional.
Jean Paul Benavente García, gobernador regional del Cusco, señaló que el evento “Desafíos de la descentralización y la Agenda pendiente en el Bicentenario de la Independencia del Perú”, permitirá, además impulsar el pacto descentralista a fin de contar con una hoja de ruta para la implementación del proceso de descentralización en el corto y mediano plazo.
La importante cumbre que se desarrollará en el Hotel Hilton Garden Inn de esta ciudad, se iniciará a las 15:00 con las palabras de bienvenida a cargo de la autoridad regional, Jean Paul Benavente.
Las palabras de inauguración estarán a cargo de Carlos Rua Carbajal, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Ayacucho.
De inmediato, se dará inicio a las exposiciones magistrales. En primer lugar, estará José Ramón Bengoetxea (español), experto de la Unión Europea con el tema: Nuevos paradigmas y avances en las experiencias descentralistas en el Perú, América Latina y el mundo.
El primer panel: El futuro de la descentralización en pandemia y post pandemia: La Agenda pendiente, tendrá como expositores a Carles Llorens Vila, secretario general de la Organización de Regiones Unidades (ORU FOGAR de España.
Asimismo, Jean Paul Benavente García, gobernador regional del Cusco; Juan Alvarado Cornelio, miembro del consejo directivo y gobernador regional de Huánuco.
El según panel: El Futuro de la descentralización fiscal y los incentivos tributarios para promover territorios competitivos, tendrá como expositores a Pedro Franke Vallve, profesor principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Carlos Rua Carbajal, presidente de ANGR y gobernador regional de Ayacucho; Juan Tonconi Quispe, presidente de la Mancomunidad Macro Sur y gobernador regional de Tacna; Elisban Ochoa Sosa, miembro del consejo directivo y gobernador de Loreto.
El tercer panel: Reformas de los sistemas de salud y educación en el marco de la descentralización y contexto de pandemia, tendrá como expositores en salud a Hernando Cevallos Flores, medico especialistas en Salud Pública y excongresista; Pedro Bogarin Vargas, gobernador regional de San Martín; Luis Hidalgo Okimura, presidente de la Mancomunidad Amazónica y gobernador regional de Madre de Dios; Fernando Orihuela Rojas, presidente de la Mancomunidad PACA y gobernador regional de Junín.
En el tema de educación, participarán: Juan Cadillo León, docente, expresidente del Fondo de la Educación Peruana (FONDEP); Baltazar Lantaron, dirigente del consejo directivo de la ANGR y gobernador regional de Apurímac; Nicolás García Bustos, presidente de la Federación Nacional de Departamentos FND y gobernador regional de Cundinamarca (Colombia). Las palabras de cierre del primer día de la IV Cumbre de la Descentralización estará a cargo de Servando García Correa, Pas presidente de la ANGR.