trabajo articulado entre el Legislativo Nacional representado por el Congresista de la República, Ing. Jorge Vásquez Becerra y el Legislativ
Nota de prensaSEDE DEL MINISTERIO DE CULTURA EN CUSCO, SERÍA UNA EFECTIVA DESCENTRALIZACIÓN PARA REACTIVAR EL TURISMO Y URGE QUE EL PODER EJECUTIVO LO PROMULGUE
14 de mayo de 2021 - 10:31 p. m.
§ Proyecto de Ley 5499/2020-CR, Iniciativa del Congresista Jorge Vásquez Becerra
§ Acuerdo Regional N°006-2021-Cr/GRC. Cusco, aprobado por el Consejo Regional Cusco apoyando el traslado de la sede del Ministerio de Cultura a Cusco.
En un trabajo articulado entre el Legislativo Nacional representado por el Congresista de la República, Ing. Jorge Vásquez Becerra y el Legislativo Regional, representado el Presidente del Consejo Regional Cusco, Ing. Néstor Velasco Castilla; Pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone que la ciudad de Cusco; reconocida como la capital histórica del país, según el artículo 49 de la Constitución Política del Perú, sea sede del Ministerio de Cultura.
El Pleno del Consejo Regional Cusco, en enero del presente año aprobó el Acuerdo Regional N°006-2021-CRC/GR. CUSCO, respaldando el proyecto de Ley; que se remitió a la presidencia del Congreso de la República, a la Comisión de Cultura y Patrimonio, exhortando se priorice el Dictamen de Comisión para ser puesto en consideración y debate en el Pleno del Congreso.
Por su parte el Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley N°5499/2020-CR que “declara de necesidad e interés pública el traslado del Ministerio de Cultura a la ciudad del Cusco para reactivar el turismo”, sustentado por el Congresista Vásquez Becerra, con voto unánime y 3 votos en abstención; cabe señalar que la propuesta fue exonerada del trámite de la segunda votación quedando expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación, esperemos que el Sr. Francisco Sagasti admitir, manifestó el presidente del Consejo Regional Ing. Néstor Velasco Castilla.
Lograr que Cusco sea sede del Ministerio de Cultura, será un gran paso en el proceso de descentralización efectiva, con autonomía de sus propios presupuestos, administrando los temas turísticos, y recuperar el patrimonio perdido, poniendo énfasis en los pendientes que atropellan derechos de los Cusqueños; caso de las empresas concesionarias como Perú Rail, Belmond Sanctuary Lodge, posibilitando la implementación de la Biblioteca Nacional en Cusco, fomentando el arte y cultura en niños y jóvenes, para salir a nivel Regional y Nacional;
La pandemia no se contrapone a este propósito, pese a que en estos momentos no se genera ingresos de manera dinámica en el sector turismo, el Perú y el Cusco debería tener capacidad de respuesta a circunstancias adversas, concluyó el Presidente del Consejo