Incremento de la fibra de vicuña, mejorará calidad de vida de los criadores de auquénidos
Nota de prensaURGE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DEL GORE CUSCO PARA MATERIALIZAR EL REPOBLAMIENTO DE VICUÑAS EN SAN ISIDRO DE CUSIBAMBA YANAHUARA Y SUTTUC PACCHAC – URUBAMBA
29 de mayo de 2021 - 9:52 p. m.
Para mejorar la calidad de vida de los criadores de vicuña, se ha planteado el repoblamiento de vicuñas de la Asociación de Productores de San Isidro de Cusibamba Yanahuara – Suttoc Pacchac de Urubamba, mediante el proyecto “Mejoramiento de las Capacidades para el Manejo Sostenible de la Vicuña en las Comunidades Conservacionistas de la Región Cusco”. Al respecto el Consejero Regional por Urubamba, Ing. Ronald J. Gutiérrez Aranibar, desde su labor fiscalizadora realiza seguimiento a los compromisos asumidos en el marco del Convenio entre el Gobierno Regional de Cusco y la Asociación de Criadores de Vicuña “Cerro Azul” de Checacupe - Canchis; para proveerles 100 vicuñas reproductoras (70 hembras y 30 machos) en un área de 1000 hectáreas destinados a dicho fin, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
Por su parte la Gerencia Regional de Desarrollo Económico viene cumpliendo con el enmallado del cerco perimétrico de 14 mil metros lineales (mallas galvanizadas y postes de eucalipto), construcción de casetas de vigilancia, la implementación con pararrayos, panel solar, camarotes, utensilios de cocina; servicios higiénicos, además del mejoramiento de praderas con zanjas de infiltración y apertura de canales rústicos para la recuperación de bofedales.
Asimismo esta la implementación de kit de captura y esquila (esquiladora, amoladora, generadora, mallas de captura con postes metálicos concluido al 100%; , además cuenta con estudio sanitario, estudio agrostológico, con aprobación de Declaración de Manejo e instrumento de Gestión debidamente aprobado por SERFOR y el convenio firmado para la extracción y traslado de Vicuñas.
Finalmente se tiene el compromiso del Gerente Regional de Gestión de Proyectos para coordinar e informar sobre el reinicio de construcción de una carretera de acceso al área donde se encuentra el módulo, para el 02 de junio del 2021; a fin de superar la observación del SERFOR-Cusco sobre la falta de acceso carrozable hacia el módulo de Vicuñas para viabilice el proceso de repoblamiento de Vicuñas.