Se aprobó Ordenanza Regional para la obtención de certificación del ISO 37001 “sistemas de gestión anti soborno”
Nota de prensaPLENO DEL CONSEJO REGIONAL DE CUSCO DISPONE, QUE EL EJECUTIVO REGIONAL REALICE GESTIONES PARA OBTENER CERTIFICACIÓN DEL ISO 37001 “SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO", PARA PREVENIR, IDENTIFICAR Y SANCI
15 de junio de 2021 - 6:55 p. m.
Ordenanza Regional, que en su Artículo Primero, dispone al Gobierno Regional de Cusco, realizar gestiones para obtener la Certificación del ISO 37001 “Sistemas de Gestión Anti soborno", para prevenir, identificar y sancionar posibles casos de corrupción en la función pública de la Región Cusco, se aprobó por mayoría en el marco de la Sexta sesión Ordinaria del Consejo Regional del Gobierno Regional de Cusco.
El Proyecto de la Ordenanza Regional para la obtención de la Certificación del ISO 37001 “Sistemas de Gestión Anti soborno" fue presentada por la Comisión Ordinaria de Asuntos Legales y Derechos Humanos, presidida por Jorge Luis Segura Ttito, e integrada por los Consejeros Tomás Mamani Quispe, José Leonardo Melo Ccopa, Rolando Cornejo Sánchez y Juvenal Ormachea Soto, que luego de debatir coincidieron técnica y legalmente aprobando por unanimidad su respectivo sustento ante el Pleno del Consejo Regional Cusco.
La ISO 37001, es una Norma Internacional para los Sistemas de Gestión Anti soborno, este sistema está diseñado, para prevenir, identificar y sancionar posibles casos de corrupción dentro de la función pública en el ámbito de la Región Cusco, impulsando la tolerancia cero a la corrupción. Este sistema de Gestión Anti Soborno, es importante porque promoverá la tolerancia cero a la corrupción fortaleciendo una cultura de ética en las organizaciones, con medidas específicas que coadyuven a prevenir, detectar y abordar el soborno en todas sus modalidades y actividades
“El proceso de implementación de la ISO 37001, como una forma de establecer una cultura de integridad, cumplimiento, transparencia y honestidad, coadyuva a garantizar el respeto de leyes, normas y medidas para detectar y prevenir la corrupción mediante el control y lineamientos de atención al público, proveedores y clientes proactivamente mediante prácticas anti soborno que generen confianza”, aseveró Consejero Regional Segura Ttito.
Finalmente este acuerdo en su artículo segundo, encarga al Ejecutivo Regional que a través de la Oficina de Integridad Pública Interventor Preventor y la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Cusco, gestionen los recursos económicos que permitan obtener la Certificación.