Cusco será sede de la IV cumbre de la descentralización
Nota de prensaEvento programado para los días 24 y 25 de junio será inaugurado por el presidente Francisco Sagasti

17 de junio de 2021 - 5:49 p. m.
La IV Cumbre de la Descentralización impulsada por el Gobierno Regional del Cusco y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), que se desarrollará este 24 y 25 de junio, convertirá a la ciudad imperial en el epicentro del Perú.
El anuncio lo hizo el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, en el marco del lanzamiento del Inti Raymi 2021.
El presidente Francisco Sagasti tendrá a su cargo la inauguración del importante evento “Desafíos de la descentralización y la Agenda pendiente en el Bicentenario de la Independencia del Perú”.
La autoridad cusqueña, reiteró que, nuestro país necesita más que nunca fortalecer el proceso de descentralización ‘truncado desde hace varios años’. Para este fin, dijo, se necesita un proceso efectivo descentralista con grandes reformas en las instituciones para que realmente ‘luchemos contra la corrupción y seamos más eficientes en el gasto público´. “Ese es nuestro desafío”, indicó.
La IV Cumbre de la descentralización pretende promover el más amplio debate político que permita reposicionar el proceso de descentralización como reforma del Estado democrático, que reduzca las diferencias en el desarrollo territorial y construir territorios competitivos.
“También busca desarrollar incidencia política para el posicionamiento de la agenda descentralista de la ANGR en el escenario de la pandemia y en el contexto de un nuevo gobierno nacional”, destacó Benavente García. Asimismo, procura impulsar el pacto descentralista con el equipo del nuevo gobierno nacional en el fin de contar con una hoja de ruta para la implementación del proceso de descentralización en el corto y mediano plazo.
El anuncio lo hizo el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, en el marco del lanzamiento del Inti Raymi 2021.
El presidente Francisco Sagasti tendrá a su cargo la inauguración del importante evento “Desafíos de la descentralización y la Agenda pendiente en el Bicentenario de la Independencia del Perú”.
La autoridad cusqueña, reiteró que, nuestro país necesita más que nunca fortalecer el proceso de descentralización ‘truncado desde hace varios años’. Para este fin, dijo, se necesita un proceso efectivo descentralista con grandes reformas en las instituciones para que realmente ‘luchemos contra la corrupción y seamos más eficientes en el gasto público´. “Ese es nuestro desafío”, indicó.
La IV Cumbre de la descentralización pretende promover el más amplio debate político que permita reposicionar el proceso de descentralización como reforma del Estado democrático, que reduzca las diferencias en el desarrollo territorial y construir territorios competitivos.
“También busca desarrollar incidencia política para el posicionamiento de la agenda descentralista de la ANGR en el escenario de la pandemia y en el contexto de un nuevo gobierno nacional”, destacó Benavente García. Asimismo, procura impulsar el pacto descentralista con el equipo del nuevo gobierno nacional en el fin de contar con una hoja de ruta para la implementación del proceso de descentralización en el corto y mediano plazo.