Gobernador regional destaca trabajo de congresistas cusqueños para creación de nuevo distrito Tambo del Ene en La Convención
Nota de prensaSostiene que aprobación de iniciativa permitirá superar ‘diferencias’ con región Junín


11 de junio de 2021 - 8:38 a. m.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, resaltó el trabajo de los legisladores cusqueños que aportaron a la creación del nuevo distrito de la provincia de La Convención ‘Tambo del Ene’ en la frontera con la región Junín.
La autoridad cusqueña sostuvo que la nueva jurisdicción permitirá poner fin a los problemas limítrofes entre las regiones del Cusco y Junín.
Cabe destacar que el Pleno del Congreso de la República aprobó con 99 votos a favor, la creación del nuevo distrito convenciano.
“De esta manera, ahora que se avanzó con el 87% de demarcación territorial, falta ese 13% faltante del territorio que debemos seguir resolviendo”, señaló.
Jean Paul Benavente, dijo que la creación del distrito Tambo del Ene es una nueva jurisdicción de desarrollo y es uno de las más importantes decisiones del Legislativo nacional porque llevará el desarrollo en el VRAEM. “Felicito el trabajo de los congresistas y de dos pueblos hermanos que se han unido para que podamos seguir avanzando en la demarcación territorial en esas poblaciones”, remarcó.
En el hemiciclo parlamentario estuvieron presentes el gobernador regional, Jean Paul Benavente, el alcalde de La Convención, Hernán De La Torre Dueñas. De igual modo, el alcalde de Pichari, Máximo Orejón Cabezas, y un promedio de 200 pobladores que se aproximaron al frontis del Congreso de la Republica. El Proyecto de ley fue sustentado por los legisladores, Alexander Hidalgo Zamalloa, Jorge Vásquez y Matilde Fernández.
El nuevo distrito cusqueño abarca territorios de Tambo del Ene, Nuevo Progreso, San Jerónimo, Paveni, Sataronshiato, Puerto Roca, Nuevo Amanecer, Unión Shincanteriato, Yurinaki, Puerto Ene, Shirotiari, Pitirinquini, La Victoria, Vista Alegre, Irinikiari. Puerto Embarcadero, Unión Kinkori, Atunconquinpiri, Yurinaqui, entre otros.
La autoridad cusqueña sostuvo que la nueva jurisdicción permitirá poner fin a los problemas limítrofes entre las regiones del Cusco y Junín.
Cabe destacar que el Pleno del Congreso de la República aprobó con 99 votos a favor, la creación del nuevo distrito convenciano.
“De esta manera, ahora que se avanzó con el 87% de demarcación territorial, falta ese 13% faltante del territorio que debemos seguir resolviendo”, señaló.
Jean Paul Benavente, dijo que la creación del distrito Tambo del Ene es una nueva jurisdicción de desarrollo y es uno de las más importantes decisiones del Legislativo nacional porque llevará el desarrollo en el VRAEM. “Felicito el trabajo de los congresistas y de dos pueblos hermanos que se han unido para que podamos seguir avanzando en la demarcación territorial en esas poblaciones”, remarcó.
En el hemiciclo parlamentario estuvieron presentes el gobernador regional, Jean Paul Benavente, el alcalde de La Convención, Hernán De La Torre Dueñas. De igual modo, el alcalde de Pichari, Máximo Orejón Cabezas, y un promedio de 200 pobladores que se aproximaron al frontis del Congreso de la Republica. El Proyecto de ley fue sustentado por los legisladores, Alexander Hidalgo Zamalloa, Jorge Vásquez y Matilde Fernández.
El nuevo distrito cusqueño abarca territorios de Tambo del Ene, Nuevo Progreso, San Jerónimo, Paveni, Sataronshiato, Puerto Roca, Nuevo Amanecer, Unión Shincanteriato, Yurinaki, Puerto Ene, Shirotiari, Pitirinquini, La Victoria, Vista Alegre, Irinikiari. Puerto Embarcadero, Unión Kinkori, Atunconquinpiri, Yurinaqui, entre otros.