4 vehículos de intervención rápida equipados para enfrentar incendios forestales serán entregados a compañías de bomberos en Cusco
Nota de prensaPronto… 4 Autobombas más de 1000 galones para sofocar incendios forestales en la región.

9 de junio de 2021 - 4:57 p. m.
El proyecto “Instalación de los servicios de prevención y control de incendios forestales y pastizales en la región Cusco” del Gobierno Regional Cusco, permitió la adquisición de 4 camionetas de intervención rápida, equipadas para la respuesta oportuna y eficiente a emergencias por incendios forestales en nuestro ámbito regional, el mismo que será transferido a la IX Comandancia Departamental de Bomberos con sede en la ciudad imperial, a través de la Intendencia Nacional, los cuales serán entregados en una ceremonia pública protocolar.
El postor ganador de la Licitación pública convocada por el Gobierno Regional para la adquisición de las 4 camionetas de intervención rápida fue La Fábrica de Armas y Municiones del Ejército Peruano (FAME S.A.C), estos vehículos serán transferidos a las compañías de bomberos, denominadas ahora Unidades Básicas Operativas (UBO): de Pisac; UBO. 131 (Calca), Paucartambo UBO 132, Urcos UBO. 109 (Quispicanchi) y Urubamba UBO 118.
Cada unidad está equipada con un sistema electrónico, equipo de comunicación, barra de luz, luces de advertencia, grupo electrógeno, kit de extinción con bomba de pistones, estructura porta herramientas, los mismos que tiene certificación internacional NFPA/CE. Además, cuentan con equipos complementarios que permitirán el transporte de personal para la extinción de los incendios forestales con mayor facilidad, prontitud y oportunidad.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, resaltó el esfuerzo de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente para posibilitar la implementación de las 15 compañías de bomberos que operan en la región para que puedan atender emergencias al 100%”, dijo la autoridad al recordar que el año pasado se reportaron más de 356 incendios forestales, los que causaron también la pérdida de 11 víctimas fatales, pérdidas económicas al patrimonio de las comunidades y daños sustanciales y en otros irreparables al medio ambiente .
Destacó que la licitación pública para la compra de los vehículos fue un proceso correcto y transparente. “Estamos dotándoles de equipos de protección personal, herramientas, equipos de comunicación a todas las compañías de bomberos donde interviene el proyecto”, pero sobre todo la capacitación que ayuda a mejorar las habilidades y destrezas: “de las brigadas comunales, personal de las oficinas de gestión de riesgos y bomberos, con los cursos de formación para bomberos forestales CBF”, remarcó.
Asimismo, la Magister María Y. Cazorla Palomino Gerente de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, quien también manifestó la próxima adquisición de 4 autobombas de 1000 galones de capacidad de carga cada uno, el cual será distribuido para: Cusco UBO. 39, Pucyura UBO. 130 (Anta), San Jerónimo UBO. 119 (Cusco) y Calca UBO 122, lo que coadyuvarán a una respuesta inmediata ante incendios forestales producidos en diversas épocas del año. “Nos estamos preparando, para una adecuada capacidad de respuesta no solo equipando a las compañías de Bomberos sino también a los 49 gobiernos locales del ámbito de intervención del proyecto, fortaleciendo sus capacidades de las brigadas de primera respuesta para el combate de los incendios forestales en salvaguarda de nuestra flora, fauna, patrimonios y vidas humanas”, señaló el oficial.
Cabe destacar que el proyecto regional de prevención y control de incendios forestales en la región del Cusco, es el único proyecto piloto a nivel nacional que va demostrando el alto grado de responsabilidad de gestión para el buen manejo de este tipo de desastres provocados de manera antrópica en su mayoría, en ese sentido, se tiene que resaltar que, el Gobierno Regional del Cusco, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, lidera estas políticas de prevención a nivel nacional, no solo con capacitación sobre comando de incidencias, entrega de indumentaria , equipos de protección personal EPPs y formación de combatientes forestales, sino también con la entrega de herramientas especiales, equipamiento e implementación de las compañías de bomberos en el ámbito regional.
El postor ganador de la Licitación pública convocada por el Gobierno Regional para la adquisición de las 4 camionetas de intervención rápida fue La Fábrica de Armas y Municiones del Ejército Peruano (FAME S.A.C), estos vehículos serán transferidos a las compañías de bomberos, denominadas ahora Unidades Básicas Operativas (UBO): de Pisac; UBO. 131 (Calca), Paucartambo UBO 132, Urcos UBO. 109 (Quispicanchi) y Urubamba UBO 118.
Cada unidad está equipada con un sistema electrónico, equipo de comunicación, barra de luz, luces de advertencia, grupo electrógeno, kit de extinción con bomba de pistones, estructura porta herramientas, los mismos que tiene certificación internacional NFPA/CE. Además, cuentan con equipos complementarios que permitirán el transporte de personal para la extinción de los incendios forestales con mayor facilidad, prontitud y oportunidad.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, resaltó el esfuerzo de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente para posibilitar la implementación de las 15 compañías de bomberos que operan en la región para que puedan atender emergencias al 100%”, dijo la autoridad al recordar que el año pasado se reportaron más de 356 incendios forestales, los que causaron también la pérdida de 11 víctimas fatales, pérdidas económicas al patrimonio de las comunidades y daños sustanciales y en otros irreparables al medio ambiente .
Destacó que la licitación pública para la compra de los vehículos fue un proceso correcto y transparente. “Estamos dotándoles de equipos de protección personal, herramientas, equipos de comunicación a todas las compañías de bomberos donde interviene el proyecto”, pero sobre todo la capacitación que ayuda a mejorar las habilidades y destrezas: “de las brigadas comunales, personal de las oficinas de gestión de riesgos y bomberos, con los cursos de formación para bomberos forestales CBF”, remarcó.
Asimismo, la Magister María Y. Cazorla Palomino Gerente de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, quien también manifestó la próxima adquisición de 4 autobombas de 1000 galones de capacidad de carga cada uno, el cual será distribuido para: Cusco UBO. 39, Pucyura UBO. 130 (Anta), San Jerónimo UBO. 119 (Cusco) y Calca UBO 122, lo que coadyuvarán a una respuesta inmediata ante incendios forestales producidos en diversas épocas del año. “Nos estamos preparando, para una adecuada capacidad de respuesta no solo equipando a las compañías de Bomberos sino también a los 49 gobiernos locales del ámbito de intervención del proyecto, fortaleciendo sus capacidades de las brigadas de primera respuesta para el combate de los incendios forestales en salvaguarda de nuestra flora, fauna, patrimonios y vidas humanas”, señaló el oficial.
Cabe destacar que el proyecto regional de prevención y control de incendios forestales en la región del Cusco, es el único proyecto piloto a nivel nacional que va demostrando el alto grado de responsabilidad de gestión para el buen manejo de este tipo de desastres provocados de manera antrópica en su mayoría, en ese sentido, se tiene que resaltar que, el Gobierno Regional del Cusco, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, lidera estas políticas de prevención a nivel nacional, no solo con capacitación sobre comando de incidencias, entrega de indumentaria , equipos de protección personal EPPs y formación de combatientes forestales, sino también con la entrega de herramientas especiales, equipamiento e implementación de las compañías de bomberos en el ámbito regional.