Consejo Regional de Salud impulsa nuevo modelo de gestión participativo

Nota de prensa
Representantes de instituciones en reunión extraordinaria respaldan informe de GERESA

27 de mayo de 2021 - 6:53 p. m.

Generar gobernanza en materia de salud en la región como nuevo modelo de gestión participativo para beneficio de la población y aprobar el informe de gestión del gerente regional de Salud, son los principales acuerdos de la sesión extraordinaria del Consejo Regional de Salud (CORESA) del Cusco.
El acto presidido por el gobernador regional, Jean Paul Benavente García contó con la participación de representantes de colegios profesionales, sindicatos, Fuerzas Armadas, Ministerio Público, entre otros.
La autoridad cusqueña destacó la importancia del CORESA como espacio de consenso en salud que promueve la planificación estratégica, gestión y evaluación de actividades y niveles de atención. “Iniciamos un proceso de instalación e implementación de esta instancia y, para ello, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) alcanzará los sustentos de este nuevo enfoque para asumir un rol protagónico de gobernanza en materia de salud”, subrayó.
Cabe indicar que, a través de este espacio técnico de diálogo, se busca ‘fortalecer las intervenciones en materia de salud’.
En dicha reunión, el gerente regional de Salud, Juan Alberto Spelucin, sustentó la labor que cumple a la fecha desde que asumió esta responsabilidad en una difícil situación por la presencia de la pandemia. “En nuestra gestión hemos firmado 16 convenios interinstitucionales lo que demuestra el arduo trabajo que cumple cada integrante del sector salud. Sin duda lo que requerimos con más urgencia, es personal de salud para atender la demanda en materia sanitaria”, precisó.
Los representantes de las diferentes entidades acordaron respaldar el informe de gestión del funcionario de Salud y, al mismo tiempo, acordaron una nueva reunión para el martes 22 de junio.

*FENUTSSA y Federación Médica*
El gobernador regional del Cusco, lamentó la ausencia de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA) y de la Federación Médica en la sesión extraordinaria del CORESA que se cumplió en la sede regional.
Precisó que ambos gremios, principales cuestionadores a la labor de la actual gestión de la GERESA, no asistieron a la convocatoria, pese a estar convocadas. “Lamentamos su ausencia, pero reiteramos nuestra convocatoria porque en estos momentos necesitamos unidad y armonía para afrontar esta crisis”, resaltó la autoridad.
Indicó que la gestión regional siempre ha demostrado un manejo transparente y eficiente en la evaluación a todos los funcionarios de confianza. “Si es necesario cambiar un gerente, lo cambiaremos pero que sea una decisión de toda la institucionalidad de salud”, dijo al tiempo de fundamentar una labor enmarcada en la ley. “La voluntad es trabajar en forma articulada”, acotó.
Asimismo, señaló que, a la fecha, Cusco es una de las regiones líderes en la atención de los pedidos sindicales para que los trabajadores reciban mejores beneficios a nivel nacional.