Pongo el hombro: inicia segunda dosis de vacunas en provincias para mayores de 80 años
Nota de prensaEn forma paralela también primera dosis a mayores de 70 años

26 de mayo de 2021 - 9:16 a. m.
Brigadas del sector Salud y EsSalud iniciarán este miércoles la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de PFIZER a los adultos mayores de 80 años en diferentes provincias de la región. Al mismo tiempo, en los mismos puntos, se inoculará la primera dosis a los adultos mayores de 70 años de edad.
El anuncio lo hizo el gerente regional de Salud, Juan Alberto Spelucin Runciman quien precisó que dicho proceso contra el coronavirus se desarrollará en la mayor cantidad de provincias de la región.
Entre ellas, Acomayo, Paruro, Quispicanchi, Paucartambo, Anta, Calca, Urubamba, La Convención y Canchis. “En estos lugares, se aplica la segunda dosis a los adultos mayores de 80 años y la primera dosis a los mayores de 70 años”, señaló.
Los centros de inmunización están instalados en Anta (Anta), Calca, Pisac (Calca), Urubamba (Urubamba), Santa Ana, Maranura (La Convención). De igual manera, Sicuani, Tinta, Checacupe, Marangani (Canchis), Acomayo (Acomayo), así como Paruro, Accha, Yaurisque (Paruro).
También, Urcos, Quiquijana, Oropesa, Ccatcca, Ocongate (Quispicanchi), Paucartambo, Challabamba, Colquepata y Huancarani en la provincia de Paucartambo.
Spelucin Runciman, garantizó brigadas de vacunación en todas las capitales de provincias y distritos para alcanzar la meta en los plazos previstos. Destacó la capacidad de los alcaldes distritales, profesionales, brigadas de salud por sumarse al objetivo de inmunizar a los adultos mayores de 80 y 70 años de toda la región.
Consideró que, en junio próximo, se cumplirá también la inmunización de los adultos mayores de 60 años.
Sostuvo además que, a fines de este mes, el Ministerio de Salud (MINSA) recibirá un gran lote de vacunas del laboratorio SINOPHARM. La región Cusco, será priorizada con más de 6000 vacunas para beneficiar también a los colegios profesionales de la Salud.
Recomendó a la población joven a mantener las medidas de bioseguridad; entre ellas, llevar puestas dos mascarillas, protector facial, guardar la distancia de dos metros de persona a persona.
El anuncio lo hizo el gerente regional de Salud, Juan Alberto Spelucin Runciman quien precisó que dicho proceso contra el coronavirus se desarrollará en la mayor cantidad de provincias de la región.
Entre ellas, Acomayo, Paruro, Quispicanchi, Paucartambo, Anta, Calca, Urubamba, La Convención y Canchis. “En estos lugares, se aplica la segunda dosis a los adultos mayores de 80 años y la primera dosis a los mayores de 70 años”, señaló.
Los centros de inmunización están instalados en Anta (Anta), Calca, Pisac (Calca), Urubamba (Urubamba), Santa Ana, Maranura (La Convención). De igual manera, Sicuani, Tinta, Checacupe, Marangani (Canchis), Acomayo (Acomayo), así como Paruro, Accha, Yaurisque (Paruro).
También, Urcos, Quiquijana, Oropesa, Ccatcca, Ocongate (Quispicanchi), Paucartambo, Challabamba, Colquepata y Huancarani en la provincia de Paucartambo.
Spelucin Runciman, garantizó brigadas de vacunación en todas las capitales de provincias y distritos para alcanzar la meta en los plazos previstos. Destacó la capacidad de los alcaldes distritales, profesionales, brigadas de salud por sumarse al objetivo de inmunizar a los adultos mayores de 80 y 70 años de toda la región.
Consideró que, en junio próximo, se cumplirá también la inmunización de los adultos mayores de 60 años.
Sostuvo además que, a fines de este mes, el Ministerio de Salud (MINSA) recibirá un gran lote de vacunas del laboratorio SINOPHARM. La región Cusco, será priorizada con más de 6000 vacunas para beneficiar también a los colegios profesionales de la Salud.
Recomendó a la población joven a mantener las medidas de bioseguridad; entre ellas, llevar puestas dos mascarillas, protector facial, guardar la distancia de dos metros de persona a persona.