Demandas del sector salud serán viabilizadas por comisión paritaria
Nota de prensa
20 de mayo de 2021 - 5:33 p. m.
La instalación de una comisión paritaria que viabilice las peticiones del sector Salud es uno de los principales acuerdos entre la dirigencia del Frente Nacional Unificado de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA) y el gobernador regional, Jean Paul Benavente García.
Previamente, se cumplirá una reunión conjunta entre representantes de todas las redes de salud, Consejo Regional de Salud y funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (GERESA).
Asimismo, el viernes 28 de mayo será remitido al Ejecutivo nacional, documentos que justifiquen la dación de la ley a fin de regular los montos que perciben los trabajadores contratados por CAS del sector salud, principal demanda de los servidores. Ellos, mostraron su malestar por las diferencias remunerativas que existen en esta modalidad de contrato.
Carlos Apaza, subsecretario general de la FENUTSSA y Rodolfo Larota, miembro del cuerpo médico del hospital Antonio Lorena, presentes en la reunión, saludaron la predisposición y apoyo demostrado por el gobernador regional Benavente García.
La autoridad de la región, demandó a los asistentes buscar consensos para posibilitar la solución de al menos, la mayor parte de las demandas del sector salud, las mismas que deben ser tratadas en mesas técnicas a ser instaladas, una vez se pongan de acuerdo entre todos los representantes de las bases de salud.
“Expreso mi mayor voluntad política por buscar solucionar las demandas planteadas porque creo que son derechos ganados como los bonos alimentarios, equidad en las remuneraciones o garantizar, mínimamente, lo que están percibiendo”, dijo la autoridad regional al tiempo de insistir en la conformación de una comisión paritaria y la instalación de una mesa técnica para tratar en detalle las demandas expuestas.
Previamente, se cumplirá una reunión conjunta entre representantes de todas las redes de salud, Consejo Regional de Salud y funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (GERESA).
Asimismo, el viernes 28 de mayo será remitido al Ejecutivo nacional, documentos que justifiquen la dación de la ley a fin de regular los montos que perciben los trabajadores contratados por CAS del sector salud, principal demanda de los servidores. Ellos, mostraron su malestar por las diferencias remunerativas que existen en esta modalidad de contrato.
Carlos Apaza, subsecretario general de la FENUTSSA y Rodolfo Larota, miembro del cuerpo médico del hospital Antonio Lorena, presentes en la reunión, saludaron la predisposición y apoyo demostrado por el gobernador regional Benavente García.
La autoridad de la región, demandó a los asistentes buscar consensos para posibilitar la solución de al menos, la mayor parte de las demandas del sector salud, las mismas que deben ser tratadas en mesas técnicas a ser instaladas, una vez se pongan de acuerdo entre todos los representantes de las bases de salud.
“Expreso mi mayor voluntad política por buscar solucionar las demandas planteadas porque creo que son derechos ganados como los bonos alimentarios, equidad en las remuneraciones o garantizar, mínimamente, lo que están percibiendo”, dijo la autoridad regional al tiempo de insistir en la conformación de una comisión paritaria y la instalación de una mesa técnica para tratar en detalle las demandas expuestas.