Pongo el hombro +80: miércoles inicia la aplicación de la segunda dosis
Nota de prensa
18 de mayo de 2021 - 12:33 p. m.
El Gobierno Regional mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA), realizará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 programada para los adultos mayores de 80 años en los centros de inmunización implementados en la provincia del Cusco del miércoles 19 al sábado 22 de mayo.
La directora de Atención Integral de Salud de la GERESA, Pamela Zapata, recordó que los ocho lugares de vacunación se mantienen. Estos son: colegio Educandas (Centro Histórico), parque El Bosque de Qoripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), complejo deportivo Velasco Astete (Wanchaq- costado del aeropuerto).
De igual manera, la Universidad Andina del Cusco, Centro de Idiomas, altura de Mariscal Gamarra (Wanchaq), Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), puerta de la facultad de Medicina (avenida Haya de la Torre), complejo ferial Túpac Amaru, Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru (San Sebastián) y el complejo deportivo Cajonahuaylla (San Jerónimo).
De esta manera, las personas de la tercera edad deberán acercarse a los puntos de vacunación para que se les pueda aplicar la segunda dosis, además, recordó que deberán presentar su documento nacional de identidad (DNI), y su cartilla de vacunación. El horario de atención será de 08:00 a 15:00 horas.
“Tenemos el suficiente stock de vacunas y vamos a inmunizar de acuerdo con el rol de programación. Si se vacunaron un día miércoles, vayan el miércoles. Si fue un jueves, lo propio hasta el día sábado”, reiteró.
Aclaró que esto rige únicamente para las personas de la provincia cusqueña a fin de cumplir con ellas de manera ordenada y por bloques.
Precisó que el Cusco, es una pocas de las regiones en el país que logró la inmunización del 90% en las personas mayores de 80 años con la primera dosis de vacunas PFIZER.
Pamela Zapata, aclaró que no hay problemas si los adultos mayores reciben su segunda dosis más allá de los 21 días. “No pasa nada. Recordemos que tenemos población rezagada y que siempre los estamos considerando como brechas”, señaló.
La directora de Atención Integral de Salud de la GERESA, Pamela Zapata, recordó que los ocho lugares de vacunación se mantienen. Estos son: colegio Educandas (Centro Histórico), parque El Bosque de Qoripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), complejo deportivo Velasco Astete (Wanchaq- costado del aeropuerto).
De igual manera, la Universidad Andina del Cusco, Centro de Idiomas, altura de Mariscal Gamarra (Wanchaq), Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), puerta de la facultad de Medicina (avenida Haya de la Torre), complejo ferial Túpac Amaru, Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru (San Sebastián) y el complejo deportivo Cajonahuaylla (San Jerónimo).
De esta manera, las personas de la tercera edad deberán acercarse a los puntos de vacunación para que se les pueda aplicar la segunda dosis, además, recordó que deberán presentar su documento nacional de identidad (DNI), y su cartilla de vacunación. El horario de atención será de 08:00 a 15:00 horas.
“Tenemos el suficiente stock de vacunas y vamos a inmunizar de acuerdo con el rol de programación. Si se vacunaron un día miércoles, vayan el miércoles. Si fue un jueves, lo propio hasta el día sábado”, reiteró.
Aclaró que esto rige únicamente para las personas de la provincia cusqueña a fin de cumplir con ellas de manera ordenada y por bloques.
Precisó que el Cusco, es una pocas de las regiones en el país que logró la inmunización del 90% en las personas mayores de 80 años con la primera dosis de vacunas PFIZER.
Pamela Zapata, aclaró que no hay problemas si los adultos mayores reciben su segunda dosis más allá de los 21 días. “No pasa nada. Recordemos que tenemos población rezagada y que siempre los estamos considerando como brechas”, señaló.