Pongo el hombro +80: vacunación contra covid-19 inicia en 9 provincias de la región
Nota de prensaPróxima semana se cumplirá en Canas, Chumbivilcas y Espinar

5 de mayo de 2021 - 12:14 p. m.
Celeridad, efectividad y transparencia son las características principales del proceso de vacunación de los adultos mayores de 80 años que se inició en 9 provincias de la región, a excepción de Canas, Chumbivilcas y Espinar donde este proceso, se cumplirá la próxima semana.
Se trata de 28 puntos fijos de vacunación contra el COVID-19 instalados en igual número de localidades cusqueñas donde brigadas, atenderán hasta el 8 de mayo a todos los ancianos, estén o no asegurados.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, supervisó en Pisac (Calca), el inicio del proceso, que tiene como finalidad, inocular a más de 27 500 adultos mayores de 80 años. La autoridad, agradeció a los alcaldes provinciales y distritales, así como instituciones diversas que se han sumado a este emprendimiento masivo.
“En esta semana estamos integrando a todas las provincias de la región para cumplir las metas trazadas”, afirmó.
Reiteró que, en el caso de Canas, Chumbivilcas y Espinar por la lejanía, se instalarán puntos de vacunación estratégicos en los distritos. “Se trata de todo un desafío”, sentenció.
Benavente García, precisó que, en estas jurisdicciones, al igual que en el Bajo Urubamba (La Convención) y Machupicchu (Urubamba), cuando el Gobierno Central otorgue las autorizaciones necesarias para inmunizar a la población de 70 y 60 años, este proceso, se efectuará en forma paralela para todos. “Todos serán vacunados porque la consigna es que ningún anciano se quede sin recibir la inoculación contra la pandemia. Entre 10 a 12 semanas se busca que todos reciban las dosis”, enfatizó.
Cusco se encuentra en el grupo de regiones que utiliza vacunas del laboratorio PFIZER porque garantiza la cadena de frio y un plan de vacunación considerado por el Ministerio de Salud (MINSA) como un ejemplo a nivel nacional. “Nuestra tierra requiere reimpulsar el turismo a partir de junio. Esto es parte de una adecuada gestión, estamos preparados para protagonizar la batalla más importante de lucha contra el coronavirus”, aseveró.
Puntos de vacunación
El proceso de inmunización que se cumplirá hasta el 8 de mayo en 9 provincias de la región.
En Acomayo y Pomacanchi (Acomayo), Paruro, Accha, Yaurisque (Paruro), Urcos, Oropesa, Quiquijana, Ocongate, Ccatcca (Quispicanchi), Paucartambo, Challabamba, Colquepata, Huancarani (Paucartambo).
De igual manera, Anta, Limatambo (Anta), Calca, Pisaq (Calca), Urubamba, Chinchero (Urubamba), Santa Ana, Maranura (La Convención). También, Combapata, Checacupe, Sicuani y Maranganí (Canchis).
Para seleccionar a los beneficiarios se tomó en cuenta el nuevo enfoque territorial que indica que los adultos mayores considerados residan en las jurisdicciones seleccionadas y que figuren en el padrón del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Se trata de 28 puntos fijos de vacunación contra el COVID-19 instalados en igual número de localidades cusqueñas donde brigadas, atenderán hasta el 8 de mayo a todos los ancianos, estén o no asegurados.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, supervisó en Pisac (Calca), el inicio del proceso, que tiene como finalidad, inocular a más de 27 500 adultos mayores de 80 años. La autoridad, agradeció a los alcaldes provinciales y distritales, así como instituciones diversas que se han sumado a este emprendimiento masivo.
“En esta semana estamos integrando a todas las provincias de la región para cumplir las metas trazadas”, afirmó.
Reiteró que, en el caso de Canas, Chumbivilcas y Espinar por la lejanía, se instalarán puntos de vacunación estratégicos en los distritos. “Se trata de todo un desafío”, sentenció.
Benavente García, precisó que, en estas jurisdicciones, al igual que en el Bajo Urubamba (La Convención) y Machupicchu (Urubamba), cuando el Gobierno Central otorgue las autorizaciones necesarias para inmunizar a la población de 70 y 60 años, este proceso, se efectuará en forma paralela para todos. “Todos serán vacunados porque la consigna es que ningún anciano se quede sin recibir la inoculación contra la pandemia. Entre 10 a 12 semanas se busca que todos reciban las dosis”, enfatizó.
Cusco se encuentra en el grupo de regiones que utiliza vacunas del laboratorio PFIZER porque garantiza la cadena de frio y un plan de vacunación considerado por el Ministerio de Salud (MINSA) como un ejemplo a nivel nacional. “Nuestra tierra requiere reimpulsar el turismo a partir de junio. Esto es parte de una adecuada gestión, estamos preparados para protagonizar la batalla más importante de lucha contra el coronavirus”, aseveró.
Puntos de vacunación
El proceso de inmunización que se cumplirá hasta el 8 de mayo en 9 provincias de la región.
En Acomayo y Pomacanchi (Acomayo), Paruro, Accha, Yaurisque (Paruro), Urcos, Oropesa, Quiquijana, Ocongate, Ccatcca (Quispicanchi), Paucartambo, Challabamba, Colquepata, Huancarani (Paucartambo).
De igual manera, Anta, Limatambo (Anta), Calca, Pisaq (Calca), Urubamba, Chinchero (Urubamba), Santa Ana, Maranura (La Convención). También, Combapata, Checacupe, Sicuani y Maranganí (Canchis).
Para seleccionar a los beneficiarios se tomó en cuenta el nuevo enfoque territorial que indica que los adultos mayores considerados residan en las jurisdicciones seleccionadas y que figuren en el padrón del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).