Instalarán Comité de Veeduría Ciudadana para garantizar transparencia en ejecución de la Vía Expresa

Nota de prensa
Gobierno Regional convoca a reunión a municipalidades e instituciones cusqueñas

30 de abril de 2021 - 3:15 p. m.

La participación ciudadana será vital para garantizar la transparencia en la ejecución de la vía Expresa a cargo de la empresa China Gezhouba Group Company LTD, obra anhelada por más de 40 años. En ese marco, se conformará e instalará un Comité de Veeduría Ciudadana, cuya función principal será monitorear, controlar y acompañar la ejecución de este megaproyecto.
Para este fin, el Gobierno Regional convocó a una reunión para el lunes de la próxima semana a la Municipalidad Provincial, municipalidades distritales de Wanchaq, San Jerónimo, San Sebastián, así como al Colegio de Biólogos, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros y 2 representantes de la organización social del comité de gestión de la Vía Expresa.
Dicho comité ‘ad honorem’, tendrá entre sus principales funciones: velar porque el Plan COPESCO actúe observando los principios, procedimientos y herramientas de gestión establecidos en materia de contratación pública con normas del Banco Mundial y el convenio de préstamo.
Asimismo, alertar al gobernador regional sobre la posible existencia de riesgos durante la ejecución de la obra, así como las acciones de intervención para reducirlos o mitigarlos, revelar la existencia de alguna presunta irregularidad en su ejecución y efectuar el seguimiento y monitoreo de la publicación del informe de avance, según cronograma de la ejecución física y financiera.
La obra permitirá mejorar el álgido problema de la congestión vehicular en la ciudad imperial y potenciar la dinámica económica de la región. Unirá los distritos de Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo, máximo en 22 meses en una extensión de 6.8 kilómetros.
La reunión convocada por el gobernador, Jean Paul Benavente García, se cumplirá este lunes 3 de mayo en el auditorio del Gobierno Regional a las 11:00 horas.