Cusco entre las mejores regiones en ejecutar inmunización de adultos mayores
Nota de prensaMinistro de Salud destaca labor conjunta del Gobierno Regional y EsSalud

29 de abril de 2021 - 4:52 p. m.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, en la ciudad imperial, destacó y felicitó el trabajo articulado que cumplen el Gobierno Regional mediante la Gerencia Regional de Salud y el Seguro Social de Salud (EsSalud) en el proceso de vacunación a favor de los adultos mayores de 80 años en la provincia Cusco con las vacunas PFIZER.
El representante del Ejecutivo nacional, subrayó la experiencia cusqueña, única en el país, porque no solo se trabaja en forma conjunta sino la atención en este proceso de vacunación que se cumple por segundo día consecutivo, es multisectorial. “La atención en esta ciudad es conjunta sin importar que las personas tengan seguro social o no”, resaltó al tiempo de indicar que en, aproximadamente, 2 semanas, se concluirá la inmunización de los adultos mayores de 80 años de edad para empezar la inoculación de las personas de 70 años a más.
“Vamos a tener una vacunación exitosa y estamos seguros que en julio, se vacunará a todos los adultos mayores”, enfatizó el funcionario gubernamental.
Reconoció que, pese a los esfuerzos desplegados, el tema de recursos humanos (especialistas) es un problema a nivel nacional para optimizar una atención oportuna para los pacientes con COVID-19 y disminuir los altos niveles de defunciones. “Estamos emitiendo decretos de urgencia para continuar y ampliar los contratos, además cumplir con los pagos de bonos. Estamos lidiando la escasez de especialistas”, indicó.
El ministro de Salud, acompañó al mandatario nacional, Francisco Sagasti para inspeccionar el proceso de vacunación que cumple el Gobierno Regional a favor de los adultos mayores de 80 años.
En el primer día de inmunización, con la participación de brigadas de salud, resguardo de la Policía Nacional y el Ejército del Perú, en 8 estratégicos puntos fijos de la ciudad imperial, se logró vacunar contra el coronavirus a 2 496 adultos mayores de 80 años.
El representante del Ejecutivo nacional, subrayó la experiencia cusqueña, única en el país, porque no solo se trabaja en forma conjunta sino la atención en este proceso de vacunación que se cumple por segundo día consecutivo, es multisectorial. “La atención en esta ciudad es conjunta sin importar que las personas tengan seguro social o no”, resaltó al tiempo de indicar que en, aproximadamente, 2 semanas, se concluirá la inmunización de los adultos mayores de 80 años de edad para empezar la inoculación de las personas de 70 años a más.
“Vamos a tener una vacunación exitosa y estamos seguros que en julio, se vacunará a todos los adultos mayores”, enfatizó el funcionario gubernamental.
Reconoció que, pese a los esfuerzos desplegados, el tema de recursos humanos (especialistas) es un problema a nivel nacional para optimizar una atención oportuna para los pacientes con COVID-19 y disminuir los altos niveles de defunciones. “Estamos emitiendo decretos de urgencia para continuar y ampliar los contratos, además cumplir con los pagos de bonos. Estamos lidiando la escasez de especialistas”, indicó.
El ministro de Salud, acompañó al mandatario nacional, Francisco Sagasti para inspeccionar el proceso de vacunación que cumple el Gobierno Regional a favor de los adultos mayores de 80 años.
En el primer día de inmunización, con la participación de brigadas de salud, resguardo de la Policía Nacional y el Ejército del Perú, en 8 estratégicos puntos fijos de la ciudad imperial, se logró vacunar contra el coronavirus a 2 496 adultos mayores de 80 años.