Inmunización de adultos mayores de 80 años en cusco provincia será del 28 de abril al 01 de mayo
Nota de prensa¡Atención! Autoridades establecen 8 puntos de inoculación en 5 distritos cusqueños

26 de abril de 2021 - 4:32 p. m.
La población adulta de 80 años de edad a más será inoculada del 28 de abril al 01 de mayo en 8 puntos fijos de 5 distritos cusqueños establecidos por el Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud y EsSalud. La vacunación es totalmente gratuita.
El horario se cumplirá de 08:00 a 16:00 horas en función al último digito del documento nacional de identidad (DNI) en el colegio Educandas (Centro Histórico), parque El Bosque de Qoripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), complejo deportivo Velasco Astete (Wanchaq- costado del aeropuerto).
De igual manera, la Universidad Andina del Cusco, Centro de Idiomas, altura de Mariscal Gamarra (Wanchaq), Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), puerta de la facultad de Medicina (avenida Haya de la Torre), complejo ferial Túpac Amaru, Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru (San Sebastián) y el complejo deportivo Cajonahuaylla (San Jerónimo).
Según comunicado conjunto, el miércoles 28 de abril, se efectuará la inoculación de los adultos mayores de 80 años cuyo último dígito de su DNI termina en 1 de 08:00 a 10:30 horas. Asimismo, continuará con el digito 2 de 10:30 a 13:00 horas, así como con los documentos de identidad cuyos dígitos terminan en 3 de 14:00 a 16:00 horas.
De igual manera, el jueves 29 de abril, continuará con los DNI cuyos dígitos terminan en 4 de 08:00 a 10:30 horas, con el dígito 5 de 10:30 a 13:00 y con el dígito 6 de 14:00 a 16:00 horas.
El viernes 30 de abril, se dará paso a la vacunación de los adultos mayores cuyos documentos terminen en el dígito 7 de 08:00 a 10:30 horas, con el dígito 8 de 10:30 a 13:00 horas y con el dígito 9 de 14:00 a 16:00 horas.
El día sábado 01 de mayo, se procederá de 08:00 a 13:00 horas con el dígito 0, residentes y rezagados.
De acuerdo al comunicado público, las fechas y orden del digito de los DNI es válido para todos los puntos establecidos, en tanto, los mayores de 90 años a más que no puedan desplazarse para su vacunación, podrán ingresar en un auto al “autovacunatorio” que será instalado al interior de la UNSAAC.
La población de 80 años a más cuya dirección del DNI sea diferente de la provincia Cusco deberán realizar el proceso de actualización de datos en el aplicativo ‘actualizate’ (https://actualizate.diresacusco.gob.pe). También, deben portar su documento nacional de identidad y una copia del recibo de agua o luz para corroborar que viven en el distrito asignado.
El Gobierno Regional mediante la GERESA y EsSalud, exhortan a la población de 80 años a más, acudir a los puntos de vacunación y cumpliendo con recomendaciones específicas: asistir en compañía de un familiar, llevar su DNI, llevar puestas dos mascarillas, así como su protector facial, guardar la distancia de dos metros de persona a persona, llevar puesto un polo interior de manga corta para facilitar la vacunación, respetar el cronograma establecido de manera ordenada.
El horario se cumplirá de 08:00 a 16:00 horas en función al último digito del documento nacional de identidad (DNI) en el colegio Educandas (Centro Histórico), parque El Bosque de Qoripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), complejo deportivo Velasco Astete (Wanchaq- costado del aeropuerto).
De igual manera, la Universidad Andina del Cusco, Centro de Idiomas, altura de Mariscal Gamarra (Wanchaq), Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), puerta de la facultad de Medicina (avenida Haya de la Torre), complejo ferial Túpac Amaru, Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru (San Sebastián) y el complejo deportivo Cajonahuaylla (San Jerónimo).
Según comunicado conjunto, el miércoles 28 de abril, se efectuará la inoculación de los adultos mayores de 80 años cuyo último dígito de su DNI termina en 1 de 08:00 a 10:30 horas. Asimismo, continuará con el digito 2 de 10:30 a 13:00 horas, así como con los documentos de identidad cuyos dígitos terminan en 3 de 14:00 a 16:00 horas.
De igual manera, el jueves 29 de abril, continuará con los DNI cuyos dígitos terminan en 4 de 08:00 a 10:30 horas, con el dígito 5 de 10:30 a 13:00 y con el dígito 6 de 14:00 a 16:00 horas.
El viernes 30 de abril, se dará paso a la vacunación de los adultos mayores cuyos documentos terminen en el dígito 7 de 08:00 a 10:30 horas, con el dígito 8 de 10:30 a 13:00 horas y con el dígito 9 de 14:00 a 16:00 horas.
El día sábado 01 de mayo, se procederá de 08:00 a 13:00 horas con el dígito 0, residentes y rezagados.
De acuerdo al comunicado público, las fechas y orden del digito de los DNI es válido para todos los puntos establecidos, en tanto, los mayores de 90 años a más que no puedan desplazarse para su vacunación, podrán ingresar en un auto al “autovacunatorio” que será instalado al interior de la UNSAAC.
La población de 80 años a más cuya dirección del DNI sea diferente de la provincia Cusco deberán realizar el proceso de actualización de datos en el aplicativo ‘actualizate’ (https://actualizate.diresacusco.gob.pe). También, deben portar su documento nacional de identidad y una copia del recibo de agua o luz para corroborar que viven en el distrito asignado.
El Gobierno Regional mediante la GERESA y EsSalud, exhortan a la población de 80 años a más, acudir a los puntos de vacunación y cumpliendo con recomendaciones específicas: asistir en compañía de un familiar, llevar su DNI, llevar puestas dos mascarillas, así como su protector facial, guardar la distancia de dos metros de persona a persona, llevar puesto un polo interior de manga corta para facilitar la vacunación, respetar el cronograma establecido de manera ordenada.