Gracias Cusco: aporte multisectorial permitió adquirir nueva planta de oxígeno con más de 235 mil dólares
Nota de prensa
21 de abril de 2021 - 3:55 p. m.
Demostrando que la estirpe cusqueña es única en el país, una vez más, la unidad del pueblo y sus autoridades, permitió la compra de una nueva planta de oxígeno para atender la demanda de este insumo sanitario para luchar contra el COVID-19 con una inversión total de 235 200 dólares americanos e iniciará su funcionamiento la próxima semana.
Con el liderazgo del Arzobispado de la Arquidiócesis del Cusco, los aportes se dieron en forma multisectorial y demuestra que la unidad de los cusqueños puede motivar el cumplimiento de grandes retos. El proceso inició con el aporte del Comando COVID y saldos de la campaña Respira Cusco, con un promedio de 143 600 soles. Seguidamente, sumaron esfuerzos instituciones diversas como la Caja Cusco, Municipalidad Provincial, así como las municipalidades distritales de Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo, entre otras.
“Se trata de una decisión de Respira Cusco, espacio del Comando COVID para recabar recursos para la compra de balones de oxígeno. Con el saldo, debidamente aprobado, se aceptó la compra de la planta de oxígeno con el liderazgo del Arzobispado”, afirmó al respecto Juan Alberto Spelucin Runciman, gerente regional de Salud.
Resaltó, el papel fundamental que cumplió Respira Cusco para generar la idea de la planta de oxígeno que beneficiará a todo el pueblo cusqueño. Además, en un gran gesto de solidaridad, convocó a diferentes instituciones locales con el objetivo de recaudar dinero para la adquisición de balones de oxígeno en el 2020.
La fábrica de oxígeno medicinal adquirida a la empresa SPEAL Perú SAC, ya se encuentra en la ciudad imperial para producir en forma diaria 50 balones de este medicamento sanitario.
Al respecto, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Metropolitana del Cusco, reverendo Lizardo Estrada Herrera, destacó la unidad de los cusqueños que permitió en el 2020 adquirir balones de oxígeno y con el saldo remanente, se adquirió una planta que produzca el insumo fundamental para luchar contra el coronavirus. “Quiero agradecer a la gente que colaboró sol a sol por hacer realidad este tipo de proyectos”, señaló el religioso.
Demandó además la necesidad de sensibilizar a la población para que siga apoyando estas iniciativas a favor de la sociedad.
El Arzobispado junto al CONREDE Cusco con apoyo de CARITAS Perú y Respira Perú posibilitó los trámites en Colombia para comprar la compra de la fábrica sanitaria con todas las garantías necesarias.
Con el liderazgo del Arzobispado de la Arquidiócesis del Cusco, los aportes se dieron en forma multisectorial y demuestra que la unidad de los cusqueños puede motivar el cumplimiento de grandes retos. El proceso inició con el aporte del Comando COVID y saldos de la campaña Respira Cusco, con un promedio de 143 600 soles. Seguidamente, sumaron esfuerzos instituciones diversas como la Caja Cusco, Municipalidad Provincial, así como las municipalidades distritales de Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo, entre otras.
“Se trata de una decisión de Respira Cusco, espacio del Comando COVID para recabar recursos para la compra de balones de oxígeno. Con el saldo, debidamente aprobado, se aceptó la compra de la planta de oxígeno con el liderazgo del Arzobispado”, afirmó al respecto Juan Alberto Spelucin Runciman, gerente regional de Salud.
Resaltó, el papel fundamental que cumplió Respira Cusco para generar la idea de la planta de oxígeno que beneficiará a todo el pueblo cusqueño. Además, en un gran gesto de solidaridad, convocó a diferentes instituciones locales con el objetivo de recaudar dinero para la adquisición de balones de oxígeno en el 2020.
La fábrica de oxígeno medicinal adquirida a la empresa SPEAL Perú SAC, ya se encuentra en la ciudad imperial para producir en forma diaria 50 balones de este medicamento sanitario.
Al respecto, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Metropolitana del Cusco, reverendo Lizardo Estrada Herrera, destacó la unidad de los cusqueños que permitió en el 2020 adquirir balones de oxígeno y con el saldo remanente, se adquirió una planta que produzca el insumo fundamental para luchar contra el coronavirus. “Quiero agradecer a la gente que colaboró sol a sol por hacer realidad este tipo de proyectos”, señaló el religioso.
Demandó además la necesidad de sensibilizar a la población para que siga apoyando estas iniciativas a favor de la sociedad.
El Arzobispado junto al CONREDE Cusco con apoyo de CARITAS Perú y Respira Perú posibilitó los trámites en Colombia para comprar la compra de la fábrica sanitaria con todas las garantías necesarias.