Cusco redujo niveles de anemia pese a crisis mundial por coronavirus

Nota de prensa
Sello Regional Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano posibilitó disminución del 3.7% en el 2020

14 de abril de 2021 - 5:20 p. m.

La experiencia de la región Cusco en su lucha por reducir los niveles de anemia en la niñez cusqueña a través de la implementación del "Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia” es única en el país. El mencionado sello regional que posibilita un trabajo articulado entre el Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales, permitió que la región cusqueña disminuya en 3.7% el nivel de anemia durante el 2020.
Dicha cifra fue oficializada por la Encuesta Demográfica y de salud familiar (ENDES) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) encargada de recabar información referente a los niveles de anemia en el país.
El anuncio lo hizo el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, en el marco de la entrega de diversos bienes a favor de las redes de servicios de salud y hospitales de la región a cargo del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. “Cusco es una de las regiones que ha tenido resultados positivos gracias a un trabajo decidido con los gobiernos locales para erradicar este flagelo”, explicó la autoridad.
Según el documento emitido por el Gobierno Nacional en el 2019, la región cusqueña registraba un 57.4 % de anemia, en tanto para el 2020, disminuyó a un 53.7% en niñas y niños de 6 a 36 meses de edad (3.7 puntos porcentuales).
Benavente García, resaltó los datos estadísticos porque no solamente promueve la lucha contra la anemia sino esta iniciativa es la mejor inversión de la gestión regional. “Se trata de un tema alentador para más de 90 municipalidades provinciales y distritales que participan de esta estrategia articulada y seria en salud, educación, vivienda, saneamiento y agricultura”, mencionó.
Destacó la importancia del Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia porque se trata de una tarea clara e implementada que permite dar las mismas oportunidades a las generaciones futuras.
Adelantó que la próxima semana se consolidará la segunda versión de esta experiencia regional resaltada por el Gobierno nacional mediante diferentes carteras ministeriales. Hay que indicar, que la anemia es una enfermedad que, a nivel nacional, afecta a 4 de cada 10 niñas y niños menores de 3 años de edad debido a la deficiencia de micronutrientes, en especial del hierro.