Cusco implementará nuevo Plan de Vacunación Masivo contra covid-19
Nota de prensaMinisterio de Salud prioriza a la región para envío de dosis de vacunas

14 de abril de 2021 - 4:14 p. m.
El Gobierno Regional impulsará un nuevo plan de vacunación ‘masivo y agresivo’ para inmunizar a la mayor cantidad de personas contra el COVID-19 cuyo impacto ha sido incalculable para el país y la región.
A decir del gobernador regional, Jean Paul Benavente García, en las siguientes semanas, la región protagonizará la batalla más importante de lucha contra el coronavirus.
Explicó que, el Ejecutivo nacional mediante el Ministerio de Salud, priorizará a la región cusqueña para la dotación suficiente de dosis de vacunas, principalmente, Pfizer a fin de concluir la inoculación de los adultos mayores de 80, 70 y 60 años de edad.
Para este fin, el lunes de la próxima semana se reunirá en Lima junto al gerente regional de Salud, Juan Carlos Spelucin Runciman, con el Comité de Coordinación Intergubernamental de Gestión en Salud, espacio de diálogo que permite definir acuerdos para implementar políticas de salud consensuadas entre la cartera ministerial de Salud, gobiernos regionales y gobiernos locales. “Debemos consolidar esa consideración que tiene el Cusco por ser una región representativa del país y ser ícono en el mundo”, sostuvo el gobernador.
La posición de la autoridad cusqueña fue respaldada por el titular de la Gerencia Regional de Salud (GERESA Cusco), Spelucin Runciman, quien refirió que, en las siguientes 2 semanas se conocerá el nuevo cronograma de inmunización para la región. “Tenemos el compromiso del viceministerio de Salud para la dotación suficiente de dosis”, acotó al tiempo de destacar que Cusco ha sido priorizado no solo porque es imagen turística del país, sino por la presencia de la variante brasileña del coronavirus, que ha incidido en el aumento de casos positivos.
Explicó que, de esta manera, se aplicará un plan rápido y efectivo en las siguientes 4 semanas. En una primera etapa, se completará la inmunización de los adultos mayores de 80 años de edad con un promedio de 54 mil dosis.
De inmediato, se procederá a la vacunación de los adultos de 70 y 60 años que suman, aproximadamente, 165 mil personas. “Empezamos por este grupo porque el 75% de fallecidos son personas mayores de 60 años. Por tanto, lo que se quiere es disminuir la carga de atención”, aseveró el funcionario.
Respecto a la vacunación de los cusqueños asegurados, refirió que se encuentra en pleno diálogo con EsSalud para implementar un trabajo conjunto de inoculación.
A decir del gobernador regional, Jean Paul Benavente García, en las siguientes semanas, la región protagonizará la batalla más importante de lucha contra el coronavirus.
Explicó que, el Ejecutivo nacional mediante el Ministerio de Salud, priorizará a la región cusqueña para la dotación suficiente de dosis de vacunas, principalmente, Pfizer a fin de concluir la inoculación de los adultos mayores de 80, 70 y 60 años de edad.
Para este fin, el lunes de la próxima semana se reunirá en Lima junto al gerente regional de Salud, Juan Carlos Spelucin Runciman, con el Comité de Coordinación Intergubernamental de Gestión en Salud, espacio de diálogo que permite definir acuerdos para implementar políticas de salud consensuadas entre la cartera ministerial de Salud, gobiernos regionales y gobiernos locales. “Debemos consolidar esa consideración que tiene el Cusco por ser una región representativa del país y ser ícono en el mundo”, sostuvo el gobernador.
La posición de la autoridad cusqueña fue respaldada por el titular de la Gerencia Regional de Salud (GERESA Cusco), Spelucin Runciman, quien refirió que, en las siguientes 2 semanas se conocerá el nuevo cronograma de inmunización para la región. “Tenemos el compromiso del viceministerio de Salud para la dotación suficiente de dosis”, acotó al tiempo de destacar que Cusco ha sido priorizado no solo porque es imagen turística del país, sino por la presencia de la variante brasileña del coronavirus, que ha incidido en el aumento de casos positivos.
Explicó que, de esta manera, se aplicará un plan rápido y efectivo en las siguientes 4 semanas. En una primera etapa, se completará la inmunización de los adultos mayores de 80 años de edad con un promedio de 54 mil dosis.
De inmediato, se procederá a la vacunación de los adultos de 70 y 60 años que suman, aproximadamente, 165 mil personas. “Empezamos por este grupo porque el 75% de fallecidos son personas mayores de 60 años. Por tanto, lo que se quiere es disminuir la carga de atención”, aseveró el funcionario.
Respecto a la vacunación de los cusqueños asegurados, refirió que se encuentra en pleno diálogo con EsSalud para implementar un trabajo conjunto de inoculación.