Cusco no retornará a labores presenciales ni semipresenciales en primer semestre de 2021

Nota de prensa
Acuerdo unánime de directores de Unidades de Gestión Educativa y Gerencia Regional de Educación

6 de abril de 2021 - 5:22 p. m.

La región Cusco no tiene la posibilidad de abrir colegios para clases presenciales o semipresenciales debido a las condiciones sanitarias por la pandemia que afecta al país. El acuerdo unánime de 14 unidades de gestión educativa local (UGEL) y la Gerencia Regional del Educación (GEREDU) es no desarrollar labores presenciales ni semipresenciales durante el primer semestre de 2021.
El gerente regional de Educación, Arturo Ferro Vásquez, indicó que, en la región cusqueña no se cumplen los requisitos para una eventual semipresencialidad o presencialidad para el dictado de las labores escolares. Afirmó, que debe priorizarse la salud de la población ante las circunstancias complicadas que se viven como consecuencia del COVID-19.
En el marco de una reunión, los representantes del sector educación, acordaron colectivamente plantear al Ministerio de Educación el reajuste de la Resolución Ministerial 121-2021, que establece ‘orientaciones para la prestación gradual, voluntaria, flexible y segura de los servicios educativos a distancia, semipresencial y presencial en las instituciones públicas y privadas y programas educativos ubicados en los ámbitos rurales y urbanos del país’.
Sostiene además que, todas las instituciones y programas educativos deben elaborar un plan de implementación para la prestación del servicio, sea o no sea presencial. En las orientaciones se precisa que todo servicio educativo debe considerar cuatro principios: seguridad, flexibilidad, gradualidad y voluntariedad.
La decisión unitaria de la GEREDU y las UGEL, pretende salvaguardar la salud de la población y principalmente de los estudiantes, maestros y padres de familia; considerando la situación de la pandemia en la región.
Además, a través de la firma de un acta titulada ‘Acuerdos por la Educación del Cusco: la salud ante todo’, solicitaron al Ministerio de Educación (MINEDU) una respuesta urgente respecto de la contratación de personal a través del sistema CAS SEDE para fortalecer los servicios de las Ugeles y no entren en emergencia por carencia de personal. También plantearon al MINEDU, encontrar la táctica y una respuesta inteligente sobre el cumplimiento de los compromisos de desempeño para que tengan niveles de flexibilidad.
Cabe indicar que, el Gobierno Regional del Cusco demandó al Ministerio de Educación a garantizar, además las condiciones para el acceso a la conectividad (internet) a favor de los estudiantes.