Cusco inició inmunización de adultos mayores con vacunas Pfizer

Nota de prensa
Próximo lunes se efectuará inoculación a beneficiarios de Pensión 65

26 de marzo de 2021 - 4:01 p. m.

Ignacio Aguilar Huallpayunca, nacido el 20 de mayo de 1920 con 101 años de edad, se convirtió en el primer adulto mayor de la región Cusco en ser inmunizado contra el COVID-19 cuyo impacto ha sido incalculable en el país y en el mundo. IMG_1728.jpg 13.06 MB

Así, el Gobierno Regional del Cusco dio inicio al proceso de inoculación de los adultos mayores de 80 años con 1170 dosis de la vacuna Pfizer en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís.
El próximo lunes 29 de marzo, se cumplirá el mismo procedimiento a favor de los beneficiarios de Pensión 65 en la provincia del Cusco en diferentes puntos fijos; entre ellos, parque de Cajonahuaylla (San Jerónimo), parque Cachimayo (San Sebastián), Hotel Cusco (Cusco) y losa deportiva El Bosque (Santiago).

El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, supervisó el proceso de aplicación de las dosis de Pfizer en 126 adultos mayores que fueron inmunizados por personal especializado de la Gerencia Regional de Salud (GERESA). En dicho acto, también participaron representantes de la Municipalidad Provincial del Cusco, Red de Salud Cusco Norte, entre otros. “Hemos realizado diversas gestiones para que lleguen las vacunas Pfizer con el firme objetivo de iniciar la vacunación entre nuestros adultos mayores para que puedan estar protegidos contra el mortal virus”, indicó.

Afirmó que, pese a que la primera dotación de 1 170 vacunas de origen norteamericano y alemán es limitada, el siguiente objetivo será abarcar a más de 20 mil adultos mayores de 80 años, así como 160 mil adultos mayores de 60 años.

Por su parte, la directora de Salud Integral de la GERESA Cusco, Pamela Zapata, manifestó que este lote de vacunas se aplicará hasta el próximo martes.
Instó, asimismo, para que la población que no se encuentre afiliada a ningún tipo de seguro no se preocupe porque se tiene una base de datos del Ministerio de Salud, a través del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC). “Sobre la base de una dotación permanente de vacunas se realizará la inmunización en forma escalonada para no generar aglomeración”, refirió la profesional.

Recomendó, además que los adultos mayores acudan con un familiar a los lugares de vacunación. De igual manera, deben portar su documento nacional de identidad (DNI), usar ropa ligera para facilitar la inoculación y cumplir todos los protocolos de bioseguridad.
IMG_1695.jpg 14.55 MBIMG_1679.jpg 12.5 MBIMG_1538.jpg 11.05 MB