Gobernador regional: “nosotros no apoyamos a ningún partido político o candidato”

Nota de prensa

23 de marzo de 2021 - 3:13 p. m.

Fuerte y claro. El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente deslindó en forma tajante algún tipo de apoyo a cualquier partido político y candidato que participa en el proceso eleccionario general del 11 de abril.
La autoridad cusqueña descartó, asimismo, que haya dispuesto alguna directiva a favor de alguna agrupación política o postulante al Congreso. “Nosotros somos un gobierno neutral para que la población retome esa confianza que siempre invocamos”, afirmó.

Explicó que, desde el inicio de la gestión regional, procuró mantener y crear una imagen de reconstrucción de valores, transparencia y buena imagen. “Trabajamos con integridad. Somos un gobierno con una autoridad elegida democráticamente y procedente de un partido legalmente reconocido”, aseveró.
Benavente García, precisó que durante su gestión el único interés colectivo es el impulso transparente para beneficiar a la ciudadanía y, el contar con servidores públicos que no solamente provienen de tiendas partidarias y que representan a la pluralidad social, así lo demuestran.

“Coincidimos con el interés superior por la transparencia y hemos procedido por medio de disposiciones administrativas para que el personal al servicio de la administración pública, cumpla sus obligaciones en materia de neutralidad electoral y evite lesionar la confianza que con tanta dificultad estamos buscando promover”, enfatizó la autoridad.

En ese sentido, demandó a las fuerzas democráticas, prensa y sociedad a denunciar cualquier acto o conducta indebida que pueda observar en el desempeño de la conducta de los servidores del Gobierno Regional.
Reiteró que cualquier insinuación sobre un supuesto de que la gestión regional y la alta gerencia estén disponiendo de recursos para el beneficio de partidos políticos en contienda electoral en fiel cumplimiento al marco normativo. “Seremos vigilantes y promotores de sanciones severas, aquellos que busquen por acción u omisión, mellar nuestra imagen”, remarcó.

Hay que indicar que, por disposición de la Contraloría, los funcionarios y servidores públicos están prohibidos de realizar proselitismo político mediante el uso de sus funciones o empleando bienes o recursos del Estado a favor o en contra de cualquier candidato o partido.
IMG_0848.jpg 10.63 MB