Cusco está preparado para recibir y almacenar vacunas Pfizer
Nota de prensaCuenta con congeladoras de propiedad de la UNSAAC que garantizan cadena de frío

12 de marzo de 2021 - 5:57 p. m.
Tras conversación sostenida con el vicerrector de investigación de la primera casa de estudios superiores, Dr. Gilbert Alagón, el gobernador regional Jean Paul Benavente García, informó que el Cusco se encuentra preparado para almacenar las vacunas FAIZER, convirtiéndose así en la cuarta región que garantiza la cadena de frío de menos 80 u 85 grados bajo cero.
La aseveración se sustenta en que la Universidad Nacional San Antonio Abad, cuenta con congeladoras que tienen capacidad de almacenar hasta 5 mil vacunas, las mismas que pondrían a disposición del Cusco mediante convenio suscrito con el Gobierno Regional, previo a la implementación y establecimiento de los protocolos de manejo y bioseguridad exigidos bajo la nueva normalidad en el contexto del COVID 19.
“En estos momentos estamos cursando un documento al ministro de salud, a fin de que consideren al Cusco, dentro de las 4 regiones que están preparadas para recibir y almacenar las vacunas Pfizer, porque nuestra universidad pone a disposición las congeladoras con las características requeridas para el almacenamiento de las vacunas…” dijo Benavente García, al tiempo de reafirmar su compromiso por continuar trabajando por preservar la vida y la salud de la población.
Por su parte el vicerrector de investigación, Dr. Gilbert Alagón, ratificó este compromiso e informó que dichas congeladoras se encuentran en el local de Ciencias Agrarias (granja Kayra), por lo que se facilitará, además, el espacio físico estando únicamente a la espera de la suscripción del convenio y la autorización del Ministerio de Salud para que las vacunas lleguen con total garantía al Cusco.