Hospital Regional y Chumbivilcas ya cuentan con plantas de oxígeno medicinal

Nota de prensa
Red de suministro se potencia para atender establecimientos de salud y pacientes extrahospitalarios

12 de marzo de 2021 - 5:55 p. m.

Ya no serán solo 7 plantas de producción de oxígeno medicinal en el ámbito de la región Cusco, ahora se suman otras 2 nuevas fábricas de este importante insumo sanitario. El hospital Regional y la provincia de Chumbivilcas ya cuentan con sus propias infraestructuras para producir este elemento medicinal fundamental para el tratamiento de los pacientes con COVID-19.
De esta manera estas dos plantas, se adicionan a Urubamba, Calca, Espinar, Sicuani (Canchis), Hospital de Quillabamba, Hospital de San Juan de Kimbiri, Centro de Salud Omaya (Pichari) en la provincia de La Convención y que, en la actualidad, generan una producción diaria de 204 balones de oxígeno medicinal.
En un día histórico, desde Lima, llegó después de 22 horas de viaje a la ciudad imperial un tráiler con la planta móvil de oxígeno medicinal para, inmediatamente, empezar su instalación en el nosocomio del Cusco que funcionará desde este lunes con una producción diaria de 48 balones.
El hospital Regional y Chumbivilcas fueron beneficiados con plantas de oxígeno en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) destinado a implementar 47 plantas de oxígeno medicinal a nivel nacional.
El trabajo de acondicionamiento de los terrenos estuvo a cargo del proyecto Plan COPESCO que destinó maquinaria pesada para construir el paño de ‘losa contraterreno’ para la instalación de la planta de oxígeno móvil.
Al respecto, el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, resaltó la llegada de las 2 plantas de oxígeno medicinal a la región porque permitirá garantizar la dotación del insumo sanitario no solo a los establecimientos de salud sino también a favor de pacientes extrahospitalarios. “Estuvimos muy indignados por el retraso de las plantas comprometidas desde el Gobierno Central, solo esperamos que cumplan con enviarnos las otras 2 plantas programadas para la región”, señaló la autoridad.
Asimismo, destacó el importante papel que cumple en la actualidad la empresa Industrias Cachimayo para garantizar el abastecimiento del insumo sanitario para el tratamiento del coronavirus. “Cachimayo nos dota de más de 350 balones diarios y ahora con estas 2 plantas de oxígeno atenderemos la demanda que se requiera. Ahí donde falta oxígeno, apoyaremos la necesidad en forma oportuna”, resaltó.
Por su parte, el gerente regional de Salud (GERESA), Juan Alberto Spelucin Runciman, precisó que la planta instalada en el nosocomio cusqueño tiene una capacidad para generar 48 balones de oxígeno al día. Sostuvo que a nivel de los tres hospitales de la ciudad imperial se tiene una demanda de 500 balones de oxígeno diariamente. “Esta nueva infraestructura sanitaria ayudará mucho más. Además, se continua con las gestiones para que lleguen más plantas de oxígeno a la región”, finalizó.