Gobierno Regional implementa Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias
Nota de prensaAdemás, Gerencia de Desarrollo Social ahora será Gerencia de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables

8 de marzo de 2021 - 4:03 p. m.
Como homenaje de reconocimiento a la valía y esfuerzo que impulsan las mujeres de la región, principalmente en época de pandemia, el Gobierno Regional implementará la Gerencia de Inclusión Social, Mujer y poblaciones Vulnerables, la misma que reemplazará a la hasta ahora, Gerencia de Desarrollo Social. Igualmente, reconociendo su importancia se conformó la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Jean Paul Benavente García, anunció que la gerencia en mención involucrará a dos ministerios; entre ellos, Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que permitirán la aplicación de políticas regionales. “El objetivo principal es viabilizar mucho más el rol de la mujer, se trata de poner una estrategia clara de reconocimiento a su labor. Albergando a los dos ministerios, focalizaremos el trabajo que se desarrolla detrás de la mujer emprendedora y también de aquella que sufre maltratos”, explicó la autoridad.
En la ceremonia de homenaje al Día Internacional de la Mujer, Benavente García, también anunció la creación de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias y la Mesa Multiactor, cuya primera junta directiva juramentó en el cargo, en aplicación de la Ordenanza Regional No 184-2020- CR/GR-CUSCO.
Se trata de un mecanismo que impulsa la asociatividad de organizaciones de mujeres con el fin de promover la autonomía económica regional, nacional e internacional de las mujeres, así como la generación de servicios y herramientas de gestión de emprendimientos económicos vinculados al fomento y desarrollo empresarial en coordinación con entidades públicas y privadas competentes.
La Red de Mujeres Empresarias, integrada por diferentes organizaciones e instituciones, tiene la principal función de impulsar el crecimiento del empresario liderado por mujeres, ofreciendo herramientas y recursos. De igual manera, generando oportunidades de participación en el mercado.
Por su parte el gerente regional de Desarrollo Social, Víctor del Carpio Yáñez resaltó el importante papel que desempeñan las mujeres en la actualidad que, pese a las adversidades que pueda ocasionar la pandemia, continúan emprendiendo y luchando por salir adelante.
En la ceremonia que se desarrolló en la sede regional, se reconoció el esfuerzo de las mujeres que trabajan en la primera línea de atención frente al COVID-19. De igual manera, se entregó una serie de bienes y reconocimientos a las organizaciones de mujeres participantes en el PROCOMPITE Regional 2020.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Jean Paul Benavente García, anunció que la gerencia en mención involucrará a dos ministerios; entre ellos, Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que permitirán la aplicación de políticas regionales. “El objetivo principal es viabilizar mucho más el rol de la mujer, se trata de poner una estrategia clara de reconocimiento a su labor. Albergando a los dos ministerios, focalizaremos el trabajo que se desarrolla detrás de la mujer emprendedora y también de aquella que sufre maltratos”, explicó la autoridad.
En la ceremonia de homenaje al Día Internacional de la Mujer, Benavente García, también anunció la creación de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias y la Mesa Multiactor, cuya primera junta directiva juramentó en el cargo, en aplicación de la Ordenanza Regional No 184-2020- CR/GR-CUSCO.
Se trata de un mecanismo que impulsa la asociatividad de organizaciones de mujeres con el fin de promover la autonomía económica regional, nacional e internacional de las mujeres, así como la generación de servicios y herramientas de gestión de emprendimientos económicos vinculados al fomento y desarrollo empresarial en coordinación con entidades públicas y privadas competentes.
La Red de Mujeres Empresarias, integrada por diferentes organizaciones e instituciones, tiene la principal función de impulsar el crecimiento del empresario liderado por mujeres, ofreciendo herramientas y recursos. De igual manera, generando oportunidades de participación en el mercado.
Por su parte el gerente regional de Desarrollo Social, Víctor del Carpio Yáñez resaltó el importante papel que desempeñan las mujeres en la actualidad que, pese a las adversidades que pueda ocasionar la pandemia, continúan emprendiendo y luchando por salir adelante.
En la ceremonia que se desarrolló en la sede regional, se reconoció el esfuerzo de las mujeres que trabajan en la primera línea de atención frente al COVID-19. De igual manera, se entregó una serie de bienes y reconocimientos a las organizaciones de mujeres participantes en el PROCOMPITE Regional 2020.