Gobernador propone fortalecer la articulación institucional de poderes ejecutivo y legislativo regional

Nota de prensa
Durante conversatorio entre presidentes de Consejos Regionales de la Macro Región Sur

7 de marzo de 2021 - 11:25 a. m.

Tras ponderar la iniciativa que tuvo el Consejo Regional del Cusco, de llevar a cabo un conversatorio entre los presidentes de dichas instancias de la Macro Región Sur, el gobernador cusqueño, Jean Paul Benavente García, sostuvo que es importante buscar el fortalecimiento institucional de los poderes ejecutivo y legislativo regionales, a fin de que todos tengan las mismas atribuciones. “Es necesario fortalecer las capacidades, especialmente de los consejos regionales del país a fin de que puedan interpelar, ser vacados, entre otros. Este es un tema que haría posible una independencia de poderes”, señaló.

Benavente García agradeció al Consejo Regional en la persona de su presidente Mgt. Néstor Velasco Castilla, por permitirle participar en tan importante conversatorio en el que se trataron problemáticas en común, principalmente en la independencia presupuestal y económica, tema que, según dijo, debe ser tratado en forma conjunta tanto el ejecutivo como el legislativo, habiendo propuesto una reunión con participación de gobernadores y presidentes de los consejos regionales con la finalidad de consensuar criterios y elevar una propuesta ante las instancias pertinentes para ser escuchados.

El conversatorio tuvo lugar en la ciudad imperial y contó con la participación de los presidentes regionales de la macro región sur, de Apurímac, Alejandro Medina Castro; Puno, Jorge Antonio Zúñiga Pinedo; Ica, Boris Días Huamaní; Ayacucho, Edgar Raúl Olivares Yanqui y Arequipa, Santiago Neyra Almenara.
Además, participaron consejeros regionales del Cusco y Puno, quienes luego de un debate, emitieron pronunciamientos exigiendo al Gobierno Central el cumplimiento de las demandas en salud y educación como prioridad.

Respecto al tema de salud, mediante dicho documento, los representantes de la Macro Región Sur, plantearon al presidente de la República, a la presidencia del Consejo de Ministros y al ministerio de Salud, garantizar el equipamiento de los establecimientos sanitarios, capacitación a los profesionales para la atención de pacientes con COVID-19, dotación de equipos biomédicos, plantas de oxígeno medicinal y otros, priorizando la atención primaria de la salud. Asimismo, demandaron a dichas instancias y los asistentes, a construir una macro región sur con la mejora en la atención asistencial en estos tiempos difíciles de pandemia.

En lo referente a la problemática educativa, exigen también al ministerio de Educación, a garantizar la conectividad a las tecnologías digitales con la entrega de una tablet y un plan de internet para los hogares no conectados, para lo que se ponen a disposición y realizar un trabajo coordinado con miras a la construcción de una Macro Región Sur y un país digital inclusivo, impulsar la transformación educativa y fortalecer la cooperación digital. También la puesta en operatividad de la fibra óptica de banda ancha y servicios básicos de agua, desagüe, luz e internet como prioridad.