Cusco inicia lucha en defensa del Aeropuerto Internacional de Chinchero

Nota de prensa
Gobernador regional Jean Paul Benavente demanda unidad de autoridades y pueblo para defender construcción de megaobra

2 de marzo de 2021 - 4:10 p. m.

Una contundente movilización protagonizada por las autoridades municipales, dirigentes comunales y pueblo de la provincia de Urubamba, dio inicio a una serie de acciones de lucha para defender la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. La medida fue respaldada por el Gobierno Regional del Cusco junto a otras autoridades municipales, Cámara de Comercio, Cámara Hotelera, entre otros organismos.

El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, invocó a la unidad del pueblo cusqueño para defender un proyecto que significa desarrollo y es uno de los pilares para la estrategia nacional de reactivación económica. “Chinchero es una herramienta de desarrollo no solo para el Cusco sino para el país”, enfatizó la autoridad cusqueña.
Destacó la autoconvocatoria de la provincia de Urubamba para movilizarse por las principales calles de la ciudad imperial para rechazar y alzar la voz contra la pretensión de una nueva postergación de esta emblemática obra.
Benavente García, cuestionó la admisión de la demanda de amparo, que busca paralizar la construcción del anhelado Aeropuerto Internacional de Chinchero. Exigió al Poder Judicial a “no dejarse sorprender” porque la obra no ocasionará daños. “Chinchero significa el cambio de escala, significa ordenar el territorio del Valle Sagrado para conservar nuestro patrimonio”, reiteró.

El gobernador regional junto a las autoridades de la provincia de Urubamba, encabezadas por su alcalde, Luis Alberto Valcarcel; de Chinchero, Luis Héctor Cusicuna, entre otros, entregaron un memorial al Poder Judicial para que en, aplicación de su autonomía, tome en consideración la demanda de la región. “Esperamos que se cierre este capítulo que genera zozobra y no nos permite avanzar en los plazos previstos”, aseveró la autoridad regional.
De acuerdo a lo señalado por el MTC, en los próximos días, la empresa elegida para la construcción de la obra entregará la carta fianza para la firma del contrato con el consorcio coreano, que brinda asistencia técnica para la ejecución de la obra.WhatsApp Image 2021-03-02 at 1.47.28 PM.jpeg 285.5 KB