Posición del Cusco: continuar la reactivación económica con control sanitario

Nota de prensa
Gobierno Nacional debe asignar recursos económicos a las municipalidades para cubrir recursos esenciales

23 de febrero de 2021 - 5:08 p. m.

Una sola voz, una sola posición. El Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales del Cusco acordaron implementar diversas acciones, respetando las normas sanitarias dispuestas por el Ejecutivo nacional, para continuar reactivando la economía. De igual modo, la promulgación de un decreto regional que, precisamente, permita repotenciar las diversas actividades económicas, incluyendo al sector empresarial.
A iniciativa del gobernador, Jean Paul Benavente, en la sede de la institución regional, se desarrolló una reunión de emergencia para consensuar acuerdos y una posición unitaria del Cusco sobre las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional respecto del coronavirus.
En la sesión, coincidieron en que, para que se cumpla cualquier decreto supremo o norma regional, la condicionante es que el gobierno central asigne recursos económicos para cubrir recursos esenciales y básicos de las municipalidades, a fin de garantizar el control sanitario contra el COVID-19.
Benavente García, lamentó que el Ejecutivo nacional impulse una cuarentena focalizada que pone en conflicto a las autoridades ediles con la población, sin tomar en cuenta la realidad de cada jurisdicción.
En este contexto, planteó la aplicación de ‘medidas más inteligentes’ antes de imposiciones que solo originan conflictos y, sobre todo, desesperación entre la población que no puede reactivar su economía familiar.
Uno de los principales pedidos es la transferencia de recursos económicos a las municipalidades para que hagan cumplir las medidas de control sanitario dispuestas por el Gobierno de turno. Puso, como ejemplo, en el tema de aforo en los establecimientos, es necesario hacer cumplir la normatividad con personal de fiscalización, para ello, es necesaria una transferencia presupuestal a los gobiernos locales. “Tenemos el compromiso firme de, primero, vigilar el control sanitario, pero en forma paralela, reactivar la economía con la participación de nuestras autoridades”, aseveró el gobernador regional.
La propuesta de decreto regional plantea evitar la realización de cuarentenas focalizadas en la región Cusco, implementando desde todo nivel, medidas de seguridad y control sanitario para lograr una reactivación económica más rápida, segura y estable. En este objetivo, se disponen acciones de control de los gobiernos locales en el ámbito de su competencia en diferentes rubros, al igual en el sector privado y empresas del rubro turístico, e igualmente, el propio Gobierno Regional del Cusco con sus diferentes dependencias. Se suma las responsabilidades que deben cumplir también la Policía y el Ejército en el ámbito regional.