Gobierno central aprobó pago de horas complementarias para personal de salud

Nota de prensa
Decreto de urgencia promulgado en El Peruano incorpora propuestas sustentadas por el gobernador Jean Paul Benavente

19 de febrero de 2021 - 8:56 a. m.

Hasta que por fin, el reclamo de miles de profesionales de salud que están en la primera línea de lucha contra el COVID-19, tendrán solución a sus demandas. Todos ellos, recibirán el bono de emergencia y horas complementarias en los próximos días.
Mediante decreto de urgencia que incorpora propuestas sustentadas por el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, el Ejecutivo nacional, dictó medidas extraordinarias en ‘materia económica y financiera vinculadas a los recursos humanos en salud como respuesta ante la emergencia sanitaria’.
De esta manera, médicos, obstetras, enfermeros y técnicos de los centros hospitalarios y centros de salud serán beneficiados con el pago de horas extras y el bono de emergencia.
Según la norma promulgada por el Presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, se permitirá al Ministerio de Salud y gobiernos regionales, ‘ampliar la oferta de los servicios de salud implementando acciones para mejorar e incentivar la capacidad de respuesta de los mismos frente a la pandemia causada por el coronavirus ante el incremento de casos confirmados por el rebrote o segunda ola y la variante o nueva cepa en el país’.
El primer artículo de la norma alcanza a los ‘servicios complementarios en salud en los establecimientos del primer nivel de atención’ con una transferencia de 286 millones 557 mil 120 soles a favor del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales.
Del mismo modo, en el decreto de urgencia No 020-202, el Gobierno Central, autoriza la entrega económica por prestaciones adicionales en salud de los técnicos asistenciales y auxiliares asistenciales de la salud en los establecimientos de salud del primer, segundo y tercer nivel de atención con 156 millones 594 mil 816 soles.
La norma publicada en El Peruano, establece además, el otorgamiento de una bonificación extraordinaria para el personal de salud por exposición al riesgo de contagio por COVID-19 con una transferencia de 281 millones 625 mil 120 soles.
Asimismo, aprueba efectuar el pago de 2 millones 400 mil soles por concepto de gastos de traslado e instalación, por única vez, al personal de salud contratado bajo la modalidad del régimen del Decreto Legislativo No 1057.
De igual manera, faculta la transferencia de 19 millones 566 mil 266 soles a favor de los gobiernos regionales para financiar las entregas económicas por servicios complementarios en salud.
También otros, 137 millones 489 mil 040 soles a favor del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y los gobiernos regionales, para financiar el otorgamiento de la bonificación extraordinaria del personal de salud.
Finalmente, a través de la misma norma legal, se autoriza una asistencia económica (bono) de 200 soles a favor niñas, niños y adolescentes cuyo padre o madre o ambos han fallecido a causa del COVID-19.