Más de 73 mil árboles en Pomacanchi, para mitigar efectos del cambio climático

Nota de prensa
Campaña forestal del Gobierno Regional abarca cinco comunidades campesinas de Acomayo

17 de febrero de 2021 - 9:44 a. m.

Continúa el esfuerzo de luchar contra los efectos del cambio climático a nivel de la región. El Gobierno Regional del Cusco, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, realizó la plantación de más de 73 mil árboles de especies nativas y exóticas en el distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo.
Con la participación de un centenar de pobladores y un equipo técnico de la entidad regional, la campaña de forestación y reforestación con plantones de qolle, qeuña, así como pino en una extensión de 116 hectáreas, se cumplió en las comunidades de San Juan, Sayhua, Santa Lucia, Pumahuasi y Pomacanchi.
La campaña forestal regional 2020-2021, corresponde al proyecto regional: “Recuperación de Servicios Ecosistémicos de Control de Erosión de Suelos en los distritos de Checca, Layo, Acomayo, Pomacanchi, Rondocan y Ocoruro de la región del Cusco”.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, en la última campaña que se cumplió en la provincia de Canas resaltó la importancia del trabajo de forestación y reforestación en las zonas con alta vulnerabilidad ecosistémicas. “Tenemos que luchar contra los efectos del cambio climático. Frente a esto, la principal tarea es sembrar árboles para proteger nuestras tierras vulnerables. Queremos plantar 33 millones de árboles en toda la región”, indicó en esa oportunidad.