Gobierno Regional atiende a damnificados de Quillabamba
Nota de prensa
16 de febrero de 2021 - 6:28 p. m.
Ante la emergencia suscitada por las constantes precipitaciones pluviales en el sector de Chaupimayo, distrito Santa Ana (La Convencion), el Gobierno Regional, envío elementos de apoyo para la atención de las familias damnificadas mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Cusco).
Dicha acción consiste en carpas, techo, abrigo, mensajería, alimentos y herramientas para ayudar en las excavaciones de escombros.
Las intensas lluvias provocaron un huaico de grandes proporciones en el sector urbano de Quillabamba y Chaupimayo B parte Alta del distrito de Santa Ana. De acuerdo a una primera evaluación de la Oficina de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de La Convención, el suceso natural ocasionó daños en una institución educativa, carreteras, viviendas y cultivos en los sectores urbanos. Además, reportó 12 familias damnificadas y la desaparición de 7 personas.
El director Regional de Gestión de Riesgos, Roberto Vidal Abarca, junto al equipo técnico tanto de La Convención como del Gobierno Regional, se encuentra en dicho sector para coordinar una atención inmediata de todos los damnificados y otras acciones de respuesta rápida.
“Por disposición del gobernador regional Jean Paul Benavente a través de nuestra entidad y en coordinación con las gerencias de Transportes, Agricultura y Vivienda, estamos llevando material para socorrer y trabajar en la rehabilitación inmediata de las vías de acceso a esa localidad. También, continuamos evaluando toda la provincia porque hay reportes de emergencias en Ocobamba y Echarati”, indicó el funcionario.
Asimismo, a solicitud de las autoridades convencianas, un pool de maquinaria pesada de la institución regional se encuentra operando en la zona de emergencia.
Dicha acción consiste en carpas, techo, abrigo, mensajería, alimentos y herramientas para ayudar en las excavaciones de escombros.
Las intensas lluvias provocaron un huaico de grandes proporciones en el sector urbano de Quillabamba y Chaupimayo B parte Alta del distrito de Santa Ana. De acuerdo a una primera evaluación de la Oficina de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de La Convención, el suceso natural ocasionó daños en una institución educativa, carreteras, viviendas y cultivos en los sectores urbanos. Además, reportó 12 familias damnificadas y la desaparición de 7 personas.
El director Regional de Gestión de Riesgos, Roberto Vidal Abarca, junto al equipo técnico tanto de La Convención como del Gobierno Regional, se encuentra en dicho sector para coordinar una atención inmediata de todos los damnificados y otras acciones de respuesta rápida.
“Por disposición del gobernador regional Jean Paul Benavente a través de nuestra entidad y en coordinación con las gerencias de Transportes, Agricultura y Vivienda, estamos llevando material para socorrer y trabajar en la rehabilitación inmediata de las vías de acceso a esa localidad. También, continuamos evaluando toda la provincia porque hay reportes de emergencias en Ocobamba y Echarati”, indicó el funcionario.
Asimismo, a solicitud de las autoridades convencianas, un pool de maquinaria pesada de la institución regional se encuentra operando en la zona de emergencia.