Cusco refuerza medidas para frenar avance del COVID-19 en la región

Nota de prensa
Emite decreto regional para control estricto en vías de ingreso al ámbito cusqueño

15 de febrero de 2021 - 2:49 p. m.

El Gobierno Regional del Cusco, mediante decreto regional, dispuso reforzar las medidas emitidas por el Ejecutivo nacional contra el avance del COVID-19 en esta segunda ola de la pandemia. La principal, se refiere al control estricto en las carreteras de ingreso a la jurisdicción cusqueña. Para este fin, se instalarán equipos sanitarios en tres puntos específicos; entre ellos, Marangani (Canchis), Limatambo (Anta) y Quincemil (Quispicanchi). “En estos lugares, se efectuarán diagnósticos rápidos y controles de nuevos casos”, afirmó al respecto, Javier Ramírez Escóbar, director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud.
Precisó que la declaratoria de La Convención y Canchis como zonas de riesgo extremo, hace que el riesgo de contagios sea permanente en las demás provincias cusqueñas. “Queremos disminuir las estadísticas de casos positivos, captarlos en forma aleatoria y disponer un aislamiento oportuno”, aseveró el funcionario.
Sostuvo que con el nuevo decreto regional se potenciará las disposiciones del Jefe de Estado, Francisco Sagasti, con la participación de los gobiernos locales que deberán controlar el transporte interprovincial, mercados, espacios públicos y garantizar la protección.
Al respecto, el gobernador regional, Jean Paul Benavente, afirmó que en esta labor, es obligación de las Fuerzas Armadas, actuar dentro del marco de la ley. Para este fin, se mantuvo una coordinación, incluso presencial, con autoridades locales y la misión es “proteger a la ciudadanía y cumplir su labor de seguimiento, vigilancia y contención del virus”.
Si bien la región Cusco es sensible ante el coronavirus por la actividad turística, Benavente García, sostuvo que se tiene que afrontar y superar esta situación con mucha responsabilidad. “Estamos en momentos muy delicados, porque estamos en un proceso de reactivación económica”, reiteró.