Gobierno Regional atiende inmediatamente a damnificados de Echarati
Nota de prensa
9 de febrero de 2021 - 9:57 a. m.
Ante la emergencia suscitada por las constantes precipitaciones pluviales en el distrito de Echarati (La Convención), el Gobierno Regional, envío, en forma inmediata, elementos para la atención de familias damnificadas mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Cusco).
Dicha acción consiste en camas plegables, colchones, frazadas, carpas, así como herramientas de trabajo para los pobladores de esa zona. De igual manera, calaminas, triplay, bobinas de plástico, utensilios de cocina, víveres, rancho frio y herramientas para ayudar en las excavaciones de escombros.
Las intensas lluvias provocaron el desembalse del río Tancayoc provocando un huayco de grandes proporciones que afectó los sectores de Pan de Azúcar y Cocabambilla.
Según primeras evaluaciones de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad y el COER, el evento ocasionó la pérdida de 2 puentes carrozables (1 de vía nacional), así como la pérdida de viviendas, daños materiales y cultivos. Otras seis casas afectadas y 10 familias en peligro.
El director Regional de Gestión de Riesgos, Roberto Vidal Abarca, junto al equipo técnico tanto de Echarati como del Gobierno Regional, se encuentran en dichos sectores para evaluar daños y coordinar una atención inmediata de todas las familias damnificadas y otras acciones de respuesta rápida.
Se prevé, además, el envío de maquinaria pesada para socorrer y aperturar las vías de conexión que fueron aisladas.
Todas las gerencias y direcciones involucradas en el tema de desastres, a la fecha, trabajan para brindar todo el apoyo necesario.
Se confirmó la desaparición de dos personas en el alud. Se trata de una madre de familia de apellido Vega junto a su menor hija.
“Estamos realizando las evaluaciones. Estamos llevando un primer envío para los damnificados y de ser necesario, seguiremos presentes en la zona para seguir colaborando con los damnificados” señaló el funcionario.
Se recomienda a los vehículos que se dirigen a las localidades de Quellouno, Kiteni y el VRAEM utilicen una vía alterna debido a que la carretera principal también quedó afectada.
Dicha acción consiste en camas plegables, colchones, frazadas, carpas, así como herramientas de trabajo para los pobladores de esa zona. De igual manera, calaminas, triplay, bobinas de plástico, utensilios de cocina, víveres, rancho frio y herramientas para ayudar en las excavaciones de escombros.
Las intensas lluvias provocaron el desembalse del río Tancayoc provocando un huayco de grandes proporciones que afectó los sectores de Pan de Azúcar y Cocabambilla.
Según primeras evaluaciones de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad y el COER, el evento ocasionó la pérdida de 2 puentes carrozables (1 de vía nacional), así como la pérdida de viviendas, daños materiales y cultivos. Otras seis casas afectadas y 10 familias en peligro.
El director Regional de Gestión de Riesgos, Roberto Vidal Abarca, junto al equipo técnico tanto de Echarati como del Gobierno Regional, se encuentran en dichos sectores para evaluar daños y coordinar una atención inmediata de todas las familias damnificadas y otras acciones de respuesta rápida.
Se prevé, además, el envío de maquinaria pesada para socorrer y aperturar las vías de conexión que fueron aisladas.
Todas las gerencias y direcciones involucradas en el tema de desastres, a la fecha, trabajan para brindar todo el apoyo necesario.
Se confirmó la desaparición de dos personas en el alud. Se trata de una madre de familia de apellido Vega junto a su menor hija.
“Estamos realizando las evaluaciones. Estamos llevando un primer envío para los damnificados y de ser necesario, seguiremos presentes en la zona para seguir colaborando con los damnificados” señaló el funcionario.
Se recomienda a los vehículos que se dirigen a las localidades de Quellouno, Kiteni y el VRAEM utilicen una vía alterna debido a que la carretera principal también quedó afectada.