Vía alterna entre San Jerónimo y Lucre se iniciará máximo en último trimestre de 2021

Nota de prensa
Inversión asciende a más de 98 millones para ejecutar 19 kilómetros

5 de febrero de 2021 - 4:43 p. m.

El gran reto de construir una vía alterna entre los distritos de San Jerónimo, Saylla (Cusco), Oropesa y Lucre (Quispicanchi), se hará realidad máximo en el último trimestre del presente año con una inversión de 98 millones 921 mil soles.
El anuncio lo hizo la gerente regional de Presupuesto, Planeamiento y Modernización del Gobierno Regional, Nancy Yucra Mendoza en el marco de una segunda reunión de coordinación con los gobiernos locales involucrados en este anhelado proyecto. “Hay la decisión política del gobernador regional (Jean Paul Benavente) y de los alcaldes. Ahora queda solo el trabajo articulado en la que participarán también la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)”, refirió la funcionaria.
La próxima semana se iniciará el ‘trabajo de campo’ con cada una de las municipalidades, a las que se sumarán los gobiernos provinciales del Cusco y de Quispicanchi, respectivamente, para la identificación y posterior liberación de espacios y terrenos que formarán el proyecto, elaboración del perfil, expediente técnico, entre otros. “Se trata de una obra anhelada que beneficiará a toda la región”, reiteró.
Al respecto, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Wilber Hurtado Terrazas, dio a conocer que el proyecto comprende la construcción de una vía de más de 19 kilómetros con 4 carriles de doble sentido. También, la construcción de un puente entre los distritos de Saylla y Oropesa. “Se trata de un proyecto de envergadura, que solucionará los tiempos viaje y congestión vehicular, entre Cusco y la vía interoceánica y demás provincias y regiones de nuestro país”, manifestó.
El funcionario reiteró que se realizarán visitas técnicas con las autoridades locales de San Jerónimo, Saylla, Oropesa y Lucre, a fin de viabilizar el proyecto. “Contamos con un cronograma de visitas aprobado en la mesa técnica Tinkuy de Quispicanchi. Invocamos a las autoridades y sociedad civil de estos distritos a cooperar con los objetivos que plantea el Gobierno Regional” dijo.
En la actualidad, en la vía de salida hacia Saylla (Angostura), el flujo vehicular se satura por el exceso de demanda, produciendo incrementos en los tiempos de viaje.