Sistema de riego en Andahuaylillas reinició con más de 17 millones

Nota de prensa
Obra beneficiará a 935 familias y ampliará frontera agrícola en 301 hectáreas en Quispicanchi

3 de febrero de 2021 - 2:48 p. m.

Con una inversión de 17 millones 558 mil 900 soles, el Gobierno Regional del Cusco, mediante el Plan MERISS, reinició el mejoramiento de la infraestructura de riego en las comunidades de Mancco, Ttiomayo y Yutto, distrito de Andahuaylillas (Quispicanchi) para beneficiar a 935 familias y ampliar la frontera agrícola en 301 hectáreas.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, resaltó la importancia de dicha obra de irrigación que permitirá que Quispicanchi también sea la despensa de la provincia cusqueña y se convierta en el eje de desarrollo de esa jurisdicción. “Nuestro compromiso también es construir pequeños reservorios, así como canales para que el agua llegue a nuestras chacras y tengamos 2 cosechas al año. Esta obra tiene que desarrollar el sector agrario”, afirmó al tiempo de hacer un llamado, desde esa zona, para que la población de la región utilice máscaras faciales para contrarrestar la epidemia en cumplimiento de una ordenanza regional. “Nuestra reactivación productiva y social, no debe detenerse”, reiteró.
El Plan MERISS ejecuta la obra de riego desde setiembre de 2020 y su culminación está prevista para el presente año. El titular de dicha dependencia, Luis Aragón Graneros, dijo que para julio entregará todo el sistema de la margen izquierda de esta obra compuesto por 4 reservorios y un sistema de conducción de más de 9 kilómetros.
“Con una asignación adicional de 7 a 8 millones para diciembre concluiremos la obra al 100%”, enfatizó el funcionario.
La disponibilidad hídrica está garantizada con la fuente principal: el río Mancomayo utilizada por las cuatro comunidades campesinas beneficiarias, así como manantes que garantizan la propuesta hidráulica planteada en el proyecto hídrico.
La obra consta de reservorios, sistemas de captación de agua, líneas de conducción, entre otras.
El alcalde distrital de Andahuaylillas, Libio Roque Ruiz, reconoció el esfuerzo de la entidad regional para hacer realidad este proyecto hídrico que será realidad después de 20 años de anhelo campesino. “Seremos el huerto de la provincia de Quispicanchi”, sostuvo.
La ceremonia central en la comunidad de Yutto, contó además con la presencia de consejeros regionales, alcaldes y directivos comunales.