Equipado Observatorio Regional De Seguridad Ciudadana Inicia Operaciones

Nota de prensa
Moderna infraestructura beneficiará a las 13 provincias

23 de diciembre de 2020 - 3:15 p. m.

La región Cusco por fin cuenta con su propio ‘Observatorio de Seguridad Ciudadana’, centro regional de recolección, procesamiento, medición, análisis y difusión de datos sobre seguridad ciudadana, victimización, percepción de inseguridad y confianza en las instituciones cusqueñas.
El Gobierno Regional del Cusco inauguró la moderna infraestructura, que cuenta con equipamiento de última generación para el procesamiento de datos referentes a diversos indicadores en seguridad, violencia, comisión de delitos, entre otros.
De esta manera, permitirá a instituciones como el Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, entre otras, a diseñar mejores estrategias para combatir la criminalidad, violencia e inseguridad ciudadana.
La importante obra a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura, inició su ejecución en julio de 2018 y concluyó después de 900 días con una inversión de más de 3 millones de soles. El proyecto denominado “Creación del Servicio del Observatorio de Seguridad Ciudadana en la Región Cusco” que beneficiará a la ciudadanía de las 13 provincias de la región fue construido en un área de 333.98 m2 y cuenta con tres niveles.
“El Observatorio Regional es un espacio de trabajo intersectorial e interdisciplinario entre la gestión regional y las instituciones que conforman el Comité de Seguridad Ciudadana para definir los indicadores, monitoreo de políticas públicas y el diseño de estrategias dirigidas a mejorar la seguridad y convivencia de la población cusqueña”, reiteró Roberto Vidal Abarca León, director de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad.
Por su parte, Yabel Silva Guevara, gerente regional de infraestructura, precisó que se trata de una obra que consta de tres componentes. El primero corresponde a infraestructura, el segundo al equipamiento y mobiliario, en tanto, el último a la articulación, operatividad y capacitación de los integrantes del mencionado observatorio “Los especialistas del CORESEC y COPROSEC serán capacitados en informática, estadística, elaboración de productos, publicación y difusión, estandarización, pasantías, productos manuales, normatividad de seguridad ciudadana, planes, programas, políticas de seguridad e instrumentos de gestión”, indicó.
En el acto inaugural estuvieron diferentes autoridades y funcionarios de instituciones como el Gobierno Regional, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Prefectura Regional, Ejército peruano, entre otros.