Gobierno Regional sustenta ante el MTC proyectos bicentenario

Nota de prensa

18 de diciembre de 2020 - 8:44 p. m.

El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, sustentó los denominados ‘proyectos bicentenario’ ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), representado por el viceministro, Paúl Caiguaray Pérez en una reunión multisectorial con la participaron de representantes de Provías Nacional, Provías departamental y funcionarios regionales.
Un acuerdo inmediato se refiere a una agenda de trabajo que será ratificada este próximo 28 de diciembre, en una nueva reunión con el titular del MTC, Eduardo Martín González Chávez y autoridades cusqueñas, en el fin de establecer un cronograma de trabajo.
“Para nosotros son importantes estos proyectos. Tenemos que dejar nuevos desafíos para nuestra región. Nuevos sueños que son carreteras que integren de mejor manera a los pueblos del Cusco. Ayúdennos a sentar las bases”, enfatizó la autoridad ante los representantes del ejecutivo nacional.
Uno de los principales proyectos bicentenario se refiere a la carretera Mollepata-Abra Camas-Collpachaca-Santa Teresa que unirá las provincias de Anta y La Convención. Esta vía se convertirá en una ruta alternativa para el acceso a Machupicchu.
Benavente García, también presentó los proyectos: Aeropuerto Internacional de Chinchero, el ‘tren de Cercanías: Cusco-Chinchero’, conectividad y digitalización en las 13 provincias, el asfaltado de la carretera Pampamarca-Tungasuca-Surimana. De igual modo, carretera Yauri-Suykutambo, ruta al Valle Sur de los Inkas, carretera Paruro-Chumbivilcas, así como Paucartambo-Abra Acjanacu, entre otras.
Se trata de un conjunto de obras de infraestructura vial que serán impulsadas con el apoyo del MTC y que permitirá la integración regional con nuevos anillos viales.
“El sueño Chinchero, Vía Expresa, Hospital Lorena, son de anteayer. Yo quiero darle un nuevo sueño a mi región con carreteras que la integren de mejor manera”, reiteró la autoridad regional.
Por su parte, el viceministro, Paúl Caiguaray, saludó la iniciativa regional y afirmó que el gobierno central está presto a impulsar este tipo de inversiones. “No nos asustemos con los montos altos de inversión. Generemos una agenda MTC-Gobierno Regional para hacer el seguimiento a estos importantes proyectos”, señaló.