Gobierno Regional prioriza acciones para controlar posible rebrote del COVID-19

Nota de prensa
MINSA reconoce signos de ‘alarma y alerta’ por pandemia

17 de diciembre de 2020 - 2:38 p. m.

El Ministerio de Salud (MINSA) ha reconocido que existen "signos de alarma y alerta" que resaltan la necesidad de un plan ante la eventual llegada de una segunda ola de contagios y un rebrote del COVID-19 en el país.
Por este motivo, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, sostendrá hoy jueves, en Lima, una reunión de carácter urgente con la Ministra de Salud, Pilar Mazzeti Soler para asumir, precisamente, acciones inmediatas ante esta nueva alerta del MINSA.
El documento remitido a la autoridad regional, con fecha 11 de diciembre, precisa que el objetivo es ‘adoptar acuerdos para fortalecer la respuesta sanitaria oportuna, y efectiva para continuar enfrentando la pandemia por COVID-19 en todo el país y otros riesgos sanitarios asociados’.
Alexandro Saco, director de Promoción de la Salud del MINSA, reconoció que ‘estamos en una situación de alerta máxima’ frente a la pandemia.
En el caso cusqueño, el reporte epidemiológico de la Dirección Regional de Salud, establece que durante las últimas ocho semanas, los casos del COVID-19, se han estabilizado. Por día, los hospitales reciben entre 50 a 150 casos. El número de fallecidos, alcanza en promedio, tres personas.
La reunión de la autoridad regional con la ministra de Salud, Pilar Mazzeti, en Lima, se cumplirá de 08:00 a 13:00 horas en el auditorio del Instituto Nacional de Salud del Niño y, estará acompañado por el titular de la DIRESA Cusco y su equipo técnico.
La institución de salud, demanda que la población asuma un comportamiento responsable, sobretodo, en estas fechas festivas. Las personas deben tomar las precauciones de bioseguridad para evitar contagios y, al mismo tiempo, que los servicios de salud no colapsen.

Reunión con el MEF
De igual manera, el gobernador regional, Jean Paul Benavente, sostendrá este mismo día, una reunión con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para concretizar la transferencia de, aproximadamente, 80 millones de soles a favor de los pueblos de la región.
Se trata de un compromiso asumido en el reciente GORE Ejecutivo realizado en la ciudad de Ayacucho entre el Gobierno Nacional y las autoridades regionales del país.