Gobierno Regional Destina Más de 190 millones Para Obras en Calca
Nota de prensaHospital Valle Sagrado, colegios y carreteras obras emblemáticas

15 de diciembre de 2020 - 8:57 p. m.
La provincia de Calca y sus ocho distritos contarán con más de 190 millones de soles para la ejecución de diferentes obras en educación, saneamiento básico, salud, defensa ribereña, electricidad, sector agropecuario, transporte, entre otros, durante los años 2020 y 2022 mediante el Tinkuy descentralizado 2020 impulsado por el Gobierno Regional del Cusco.
La futura construcción del hospital Valle Sagrado, el gran anhelo del pueblo calqueño, se iniciará con la transferencia de terrenos de la Dirección Regional de Agricultura a su similar de Salud. Para este fin, el 22 de este mes, se reunirán los sectores comprometidos con la Municipalidad Provincial del Calca para firmar un convenio máximo en 45 días. Asimismo, se ha priorizado la formulación del expediente técnico y ejecución de la carretera Puente Tahuis-San Antonio del distrito de Yanatile, la ejecución del IOARR de salud, el mejoramiento y ampliación de los servicios de agua para riego en las comunidades de Accha Baja, Yanahuaylla, Parco, Mitmac, Los Incas, Llicllec en el distrito calqueño con transferencia de recursos regionales.
Se suma la elaboración del expediente técnico y gestión de financiamiento del mejoramiento y ampliación del colegio ‘Nuestra Señora de Belén’.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, también resaltó la importancia de otros importantes proyectos; entre ellos, el mejoramiento de la carretera Calca-Quellopuito-Lares-Yanatile. “Es un compromiso de todos. En el eje del Valle Sagrado como San Salvador, Lamay, Coya, Pisac, se han priorizado obras de saneamiento, educación, riego y otros”, subrayó la autoridad regional.
Respecto a los distritos. En esta reunión técnica de seguimiento y monitoreo del Tinkuy 2020 para San Salvador, se acordó la formulación del estudio de preinversión del mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en la micro cuenca del río Chuecamayo para el primer semestre de 2021. También, se anunció la conclusión del expediente técnico del proyecto de alerta temprana frente a peligros originados por fenómenos de geodinámica externa e hidrometeorológicos en la microcuenca K’itamayu cuya ejecución debe darse en el primer trimestre del próximo año.
En el distrito de Pisaq, se acordó la conclusión del mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de la institución educativa 50180 Cuyo Grande. Además, se aceptó el retiro del proyecto del centro educativo de Chahuayture y en su reemplazo se incluyó el establecimiento de salud 1-4 de Pisaq para ser financiado como obra por impuesto. Asimismo, se dará inicio al asfaltado de la carretera Pisaq-Intihuatana con una inversión de 5 millones de soles en el primer trimestre de 2021 y se programó la compra de una ambulancia para el centro de salud de esa localidad.
En Taray, se encuentra en ejecución el mejoramiento de la cobertura de servicios educativos en la entidad educativa Virgen Rosario de la comunidad de Rayanniyoc.
También, en caso de que el Ministerio de Vivienda no financie la instalación del servicio de agua potable y disposición de excretas en la comunidad campesina Kallarayan, el Gobierno Regional del Cusco, asumirá esta responsabilidad. Se suma, la elaboración del expediente técnico y cofinanciamiento del mejoramiento de los servicios educativos de la institución educativa 50220 de Matinga, previa rectificación del saneamiento físico legal, alcance un plan de contingencia y cambio de unidad ejecutora.
En tanto, en Lares, se iniciará la ejecución del expediente técnico y cofinanciamiento en los servicios de educación de la institución 50168 de Ccachin, después de concluir el proyecto del colegio de Amparaes. Además, se asignará presupuesto para el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de la entidad educativa 50166. El Gobierno Regional, acordó también el mejoramiento de la carretera Quellopuito-Lares con la asignación de recursos para la elaboración del expediente técnico por ser un proyecto Bicentenario.
De igual manera, se espera un acta firmado entre las municipalidades de Lares y Yanatile para que el 2021 continúe el proyecto de Juy Huay. Se adiciona la declaratoria de viabilidad del mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en las comunidades de la cuenca del río Mapacho, comunidades de Hualla, Suyo y Umapata.
En el caso del distrito de Lamay, se encuentra pendiente el saneamiento físico legal por parte de la comuna distrital para la ejecución del mejoramiento de los servicios educativos en la escuela 50210 de la comunidad campesina de Sayllafaya. Además se solicitó la exclusión del proyecto vía obra por impuesto de la ampliación, mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación sanitaria de la comunidad campesina de Huarqui. En su reemplazo se considera el proyecto con CU: 2462002. Similar decisión se adoptó con el mejoramiento del servicio de agua para riego en la cuenca del río Carmen reemplazado por el proyecto con CU: 2504397 de turismo.
En Coya, se acordó excluir la ampliación del servicio de agua para riego en el sector de Parupampa, comunidad de Qoya Qosqo y, se incluyó el IOARR Bocatoma de Macay con 61,257.00 soles. Además, la gestión regional, se comprometió a transferir los recursos para la ejecución del mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas en seis localidades de ese distrito.
La Dirección Regional de Educación junto al alcalde de Coya, definirá el número de módulos para la institución educativa integrada de Sihua. El Gobierno Regional asumirá el costo de instalación de dicha infraestructura. De igual manera, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ejecutará el componente de señalética del proyecto turístico en el mes de agosto de 2021.
En el distrito de Yanatile, para marzo del próximo año, se garantiza la conclusión del expediente técnico del mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera Amparaes-puente Tahuis (Yanatile-Lares y gestionar su financiamiento. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Calca se compromete para el 31 de este mes la absolución de observaciones del expediente técnico para el mejoramiento y ampliación de los servicios educativos en la institución educativa 50817 Yavero de los niveles inicial y primario, sector de Penetración.
También la comuna distrital de Yanatile, asignará 200 mil soles para la ejecución del mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de letrinas en la comunidad campesina de Llaullipata. La obra se iniciará en marzo de 2021 a cargo de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El Gobierno Regional, lanzará en marzo del próximo año, la ejecución del mejoramiento de prestación de servicios en el puesto de salud Colca, vía obras por impuesto. También, la entrega de una ambulancia para Yanatile junto al mejoramiento del sistema de referencia y contrareferencia del ámbito territorial del centro de salud de Quebrada.
Una obra prioritaria y fundamental se refiere a la elaboración del expediente técnico y ejecución para el mantenimiento de la ruta CU 105 Calca-Chahuares en sus dos primeros tramos (Quellopuito-Amparaes y Amparaes-Luy Luy). El proceso de selección para determinar la empresa encargada, se conocerá el 22 del mes en curso, en tanto, el 4 de enero de 2021 se firmará el contrato pertinente con los proveedores del servicio.
Además, el Gobierno Regional gestionará ante Provías su intervención para el mantenimiento conjuntamente con las municipalidades de Lares y Yanatile del tercer tramo de dicha vía (Luy Luy-Putucusi). La gestión regional garantiza el presupuesto para el tratamiento de los tres tramos.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, estuvo acompañado de su equipo técnico y funcionarios de las diversas dependencias. Asimismo, el alcalde provincial, Adriel Carrillo y sus similares de los ocho distritos, estuvo acompañado por la sociedad civil en su conjunto.
La futura construcción del hospital Valle Sagrado, el gran anhelo del pueblo calqueño, se iniciará con la transferencia de terrenos de la Dirección Regional de Agricultura a su similar de Salud. Para este fin, el 22 de este mes, se reunirán los sectores comprometidos con la Municipalidad Provincial del Calca para firmar un convenio máximo en 45 días. Asimismo, se ha priorizado la formulación del expediente técnico y ejecución de la carretera Puente Tahuis-San Antonio del distrito de Yanatile, la ejecución del IOARR de salud, el mejoramiento y ampliación de los servicios de agua para riego en las comunidades de Accha Baja, Yanahuaylla, Parco, Mitmac, Los Incas, Llicllec en el distrito calqueño con transferencia de recursos regionales.
Se suma la elaboración del expediente técnico y gestión de financiamiento del mejoramiento y ampliación del colegio ‘Nuestra Señora de Belén’.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, también resaltó la importancia de otros importantes proyectos; entre ellos, el mejoramiento de la carretera Calca-Quellopuito-Lares-Yanatile. “Es un compromiso de todos. En el eje del Valle Sagrado como San Salvador, Lamay, Coya, Pisac, se han priorizado obras de saneamiento, educación, riego y otros”, subrayó la autoridad regional.
Respecto a los distritos. En esta reunión técnica de seguimiento y monitoreo del Tinkuy 2020 para San Salvador, se acordó la formulación del estudio de preinversión del mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en la micro cuenca del río Chuecamayo para el primer semestre de 2021. También, se anunció la conclusión del expediente técnico del proyecto de alerta temprana frente a peligros originados por fenómenos de geodinámica externa e hidrometeorológicos en la microcuenca K’itamayu cuya ejecución debe darse en el primer trimestre del próximo año.
En el distrito de Pisaq, se acordó la conclusión del mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de la institución educativa 50180 Cuyo Grande. Además, se aceptó el retiro del proyecto del centro educativo de Chahuayture y en su reemplazo se incluyó el establecimiento de salud 1-4 de Pisaq para ser financiado como obra por impuesto. Asimismo, se dará inicio al asfaltado de la carretera Pisaq-Intihuatana con una inversión de 5 millones de soles en el primer trimestre de 2021 y se programó la compra de una ambulancia para el centro de salud de esa localidad.
En Taray, se encuentra en ejecución el mejoramiento de la cobertura de servicios educativos en la entidad educativa Virgen Rosario de la comunidad de Rayanniyoc.
También, en caso de que el Ministerio de Vivienda no financie la instalación del servicio de agua potable y disposición de excretas en la comunidad campesina Kallarayan, el Gobierno Regional del Cusco, asumirá esta responsabilidad. Se suma, la elaboración del expediente técnico y cofinanciamiento del mejoramiento de los servicios educativos de la institución educativa 50220 de Matinga, previa rectificación del saneamiento físico legal, alcance un plan de contingencia y cambio de unidad ejecutora.
En tanto, en Lares, se iniciará la ejecución del expediente técnico y cofinanciamiento en los servicios de educación de la institución 50168 de Ccachin, después de concluir el proyecto del colegio de Amparaes. Además, se asignará presupuesto para el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de la entidad educativa 50166. El Gobierno Regional, acordó también el mejoramiento de la carretera Quellopuito-Lares con la asignación de recursos para la elaboración del expediente técnico por ser un proyecto Bicentenario.
De igual manera, se espera un acta firmado entre las municipalidades de Lares y Yanatile para que el 2021 continúe el proyecto de Juy Huay. Se adiciona la declaratoria de viabilidad del mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en las comunidades de la cuenca del río Mapacho, comunidades de Hualla, Suyo y Umapata.
En el caso del distrito de Lamay, se encuentra pendiente el saneamiento físico legal por parte de la comuna distrital para la ejecución del mejoramiento de los servicios educativos en la escuela 50210 de la comunidad campesina de Sayllafaya. Además se solicitó la exclusión del proyecto vía obra por impuesto de la ampliación, mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación sanitaria de la comunidad campesina de Huarqui. En su reemplazo se considera el proyecto con CU: 2462002. Similar decisión se adoptó con el mejoramiento del servicio de agua para riego en la cuenca del río Carmen reemplazado por el proyecto con CU: 2504397 de turismo.
En Coya, se acordó excluir la ampliación del servicio de agua para riego en el sector de Parupampa, comunidad de Qoya Qosqo y, se incluyó el IOARR Bocatoma de Macay con 61,257.00 soles. Además, la gestión regional, se comprometió a transferir los recursos para la ejecución del mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas en seis localidades de ese distrito.
La Dirección Regional de Educación junto al alcalde de Coya, definirá el número de módulos para la institución educativa integrada de Sihua. El Gobierno Regional asumirá el costo de instalación de dicha infraestructura. De igual manera, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ejecutará el componente de señalética del proyecto turístico en el mes de agosto de 2021.
En el distrito de Yanatile, para marzo del próximo año, se garantiza la conclusión del expediente técnico del mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera Amparaes-puente Tahuis (Yanatile-Lares y gestionar su financiamiento. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Calca se compromete para el 31 de este mes la absolución de observaciones del expediente técnico para el mejoramiento y ampliación de los servicios educativos en la institución educativa 50817 Yavero de los niveles inicial y primario, sector de Penetración.
También la comuna distrital de Yanatile, asignará 200 mil soles para la ejecución del mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de letrinas en la comunidad campesina de Llaullipata. La obra se iniciará en marzo de 2021 a cargo de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El Gobierno Regional, lanzará en marzo del próximo año, la ejecución del mejoramiento de prestación de servicios en el puesto de salud Colca, vía obras por impuesto. También, la entrega de una ambulancia para Yanatile junto al mejoramiento del sistema de referencia y contrareferencia del ámbito territorial del centro de salud de Quebrada.
Una obra prioritaria y fundamental se refiere a la elaboración del expediente técnico y ejecución para el mantenimiento de la ruta CU 105 Calca-Chahuares en sus dos primeros tramos (Quellopuito-Amparaes y Amparaes-Luy Luy). El proceso de selección para determinar la empresa encargada, se conocerá el 22 del mes en curso, en tanto, el 4 de enero de 2021 se firmará el contrato pertinente con los proveedores del servicio.
Además, el Gobierno Regional gestionará ante Provías su intervención para el mantenimiento conjuntamente con las municipalidades de Lares y Yanatile del tercer tramo de dicha vía (Luy Luy-Putucusi). La gestión regional garantiza el presupuesto para el tratamiento de los tres tramos.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, estuvo acompañado de su equipo técnico y funcionarios de las diversas dependencias. Asimismo, el alcalde provincial, Adriel Carrillo y sus similares de los ocho distritos, estuvo acompañado por la sociedad civil en su conjunto.