Ioaar de Salud y Proyecto Wawakuna 3000 Inician en Paucartambo
Nota de prensa
15 de diciembre de 2020 - 9:36 a. m.
El proyecto Wawakuna 3000 (Cuna más) permitirá impulsar el desarrollo Infantil y la lucha contra la anemia, en tanto, el IOAAR de salud, se convertirá en la más moderna infraestructura para la contención del COVID-19 en la provincia de Paucartambo.
Ambas obras que serán ejecutadas por el Gobierno Regional del Cusco demandarán, en conjunto, más de 18 millones de soles de inversión.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, al iniciar la ejecución de ambas obras, resaltó su importancia y anunció que serán inauguradas a mediados de 2021.
"Wawakuna 3 000 es un proyecto que estaba paralizado desde hace ocho años. Es responsabilidad de todos, trabajar por los niños", precisó al tiempo de mencionar que el proyecto IOAAR se refiere al mejoramiento de los servicios de salud para estar preparados frente a un potencial rebrote del coronavirus. "Entre mayo y junio del próximo año, volveremos a Paucartambo para inaugurar ambas infraestructuras", reiteró.
Wawakuna 3 000, será ejecutada en los distritos de Challabamba, Colquepata, Kosñipata y la capital paucartambina con una inversión de 12 millones 686 mil soles.
La Gerencia de Desarrollo Social es la unidad ejecutora en un plazo de 150 días calendario. "Este proyecto permitirá revertir estadísticas y coadyuvar en el desarrollo infantil temprano especialmente de niños de cero a 3 años", explicó al respecto, Víctor Del Carpio, gerente regional de esta dependencia.
En tanto, el IOAAR Paucartambo, se refiere a la construcción de una sala de hospitalización, triaje, toma de muestras y consultorios con una inversión de 6 millones 721 mil soles.
La implementación de este área COVID-19 a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura, se cumplirá en 120 días.
"Nuestro compromiso es que en cuatro meses tengamos una moderna infraestructura que permitirá atender las emergencias del coronavirus", Yabel Silva Guevara, gerente regional de Infraestructura.
Ambas obras que serán ejecutadas por el Gobierno Regional del Cusco demandarán, en conjunto, más de 18 millones de soles de inversión.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, al iniciar la ejecución de ambas obras, resaltó su importancia y anunció que serán inauguradas a mediados de 2021.
"Wawakuna 3 000 es un proyecto que estaba paralizado desde hace ocho años. Es responsabilidad de todos, trabajar por los niños", precisó al tiempo de mencionar que el proyecto IOAAR se refiere al mejoramiento de los servicios de salud para estar preparados frente a un potencial rebrote del coronavirus. "Entre mayo y junio del próximo año, volveremos a Paucartambo para inaugurar ambas infraestructuras", reiteró.
Wawakuna 3 000, será ejecutada en los distritos de Challabamba, Colquepata, Kosñipata y la capital paucartambina con una inversión de 12 millones 686 mil soles.
La Gerencia de Desarrollo Social es la unidad ejecutora en un plazo de 150 días calendario. "Este proyecto permitirá revertir estadísticas y coadyuvar en el desarrollo infantil temprano especialmente de niños de cero a 3 años", explicó al respecto, Víctor Del Carpio, gerente regional de esta dependencia.
En tanto, el IOAAR Paucartambo, se refiere a la construcción de una sala de hospitalización, triaje, toma de muestras y consultorios con una inversión de 6 millones 721 mil soles.
La implementación de este área COVID-19 a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura, se cumplirá en 120 días.
"Nuestro compromiso es que en cuatro meses tengamos una moderna infraestructura que permitirá atender las emergencias del coronavirus", Yabel Silva Guevara, gerente regional de Infraestructura.