PCM Resalta Logro del Gobierno Regional en Saneamiento de Límites en la Región Cusco

Nota de prensa

9 de diciembre de 2020 - 3:34 p. m.

El significativo avance en el proceso demarcatorio de los límites intradepartamentales que, en la actualidad, cumple el Gobierno Regional del Cusco fue resaltada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) porque, finalmente, permitirá el saneamiento limítrofe en las provincias y distritos de la región.
Mediante documento oficial, la PCM saludó el ‘importante esfuerzo’ que la actual gestión encabezada por el gobernador regional, Jean Paul Benavente cumple para ‘lograr una óptima organización territorial’.
La sub gerente de Acondicionamiento Territorial, arquitecta Patricia Paredes Chávez, explicó que el tratamiento de límites en las provincias y distritos del ámbito cusqueño, registra un importante avance. “Hemos trabajado en coordinación con la Secretaría de Demarcación para que seis provincias solucionen sus límites municipales con la aprobación de los Estudios de Diagnóstico y Zonificación por parte del Consejo Regional”, refirió.
En una sesión extraordinaria, el Legislativo del Gobierno Regional aprobó por mayoría, cinco Estudios de Diagnóstico y Zonificación (EDZs) correspondientes a las provincias de Paruro, Cusco, Canchis, Paucartambo y Espinar. A este grupo se sumará, próximamente, Acomayo.
Una siguiente fase, corresponde al tratamiento de los límites políticos administrativos entre los distritos y provincias mediante un trabajo coordinado con los alcaldes y equipos técnicos debidamente acreditados. “Previamente estos equipos técnicos serán capacitados y se procederá a las reuniones y acuerdos para tener consensos”, precisó la funcionaria.
De esta manera, el Gobierno Regional del Cusco da un gran paso para beneficio de la población, especialmente desatendida por problemas de indefinición de los límites políticos administrativos. Además, asegura la continuidad en el proceso de demarcación y organización territorial de la región cusqueña.