Tinkuy Descentralizado 2020: Gobierno Regional Destina Más de 100 Millones para Canas
Nota de prensaPriorizan saneamiento básico en Yanaoca y Kunturkanki

4 de diciembre de 2020 - 4:26 p. m.
La provincia de Canas, cuna de la Independencia Americana, consolida su desarrollo con más de 100 millones de soles en inversión por parte del Gobierno Regional del Cusco. El tercer Tinkuy descentralizado 2020 impulsado, en esa jurisdicción, ratificó el avance de perfiles, expedientes técnicos y ejecución de obras en educación, saneamiento básico, sector agropecuario, transporte, turismo, salud, entre otros.
Nancy Yucra, subgerente de Planeamiento de la región cusqueña, precisó que en Canas se ha programado una inversión de más de 100 millones entre el 2020 y 2022. En el presente año, se destinarán 38 millones 359 mil soles, en tanto, en el 2021 otros 36 millones 823 mil y el 2022 más 36 millones 265 mil soles. “Hay grandes avances y resultados positivos en un trabajo articulado entre los alcaldes y el Gobierno Regional”, precisó.
En esta nueva sesión descentralizada, ejecutar el saneamiento básico en Yanaoca, capital de la provincia de Canas y el distrito de Kunturkanki fueron los principales acuerdos. Para este fin, la administración regional incorporará ambos proyectos en el paquete de obras por impuestos 2021. "Se trata de las más importantes acciones con impacto social", sostuvo el gobernador regional, Jean Paul Benavente García.
La autoridad regional, se comprometió a solicitar la pronta presencia de la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández en la provincia caneña. "De esta manera, junto a los alcaldes distritales, exigiremos la atención necesaria al gobierno central para la aprobación de otros proyectos de saneamiento", refirió.
Al respecto, el alcalde provincial de Canas, César Chaiña Carpio, saludó la decisión del Gobierno Regional para atender un anhelo de ‘muchos años’ en la capital caneña. “La Dirección de Vivienda será el soporte para el expediente técnico, en tanto la municipalidad socializará con la población para construir esta obra de agua y desagüe en el 2021”, aseveró la autoridad edil. Resaltó además el asfaltado de la carretera Pampamarca-Tungasuca-Surimana, así como la intervención en los proyectos del circuito Langui-Layo-Kunturkanki, carretera Yanaoca-Viluyo, variante El Descanso, Kunturkanki, entre otras obras.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, estuvo acompañado de su equipo técnico y funcionarios de las diversas dependencias. Asimismo, el alcalde provincial y sus similares de los ocho distritos, dirigentes de comunidades campesinas y sociedad civil en su conjunto.
Nancy Yucra, subgerente de Planeamiento de la región cusqueña, precisó que en Canas se ha programado una inversión de más de 100 millones entre el 2020 y 2022. En el presente año, se destinarán 38 millones 359 mil soles, en tanto, en el 2021 otros 36 millones 823 mil y el 2022 más 36 millones 265 mil soles. “Hay grandes avances y resultados positivos en un trabajo articulado entre los alcaldes y el Gobierno Regional”, precisó.
En esta nueva sesión descentralizada, ejecutar el saneamiento básico en Yanaoca, capital de la provincia de Canas y el distrito de Kunturkanki fueron los principales acuerdos. Para este fin, la administración regional incorporará ambos proyectos en el paquete de obras por impuestos 2021. "Se trata de las más importantes acciones con impacto social", sostuvo el gobernador regional, Jean Paul Benavente García.
La autoridad regional, se comprometió a solicitar la pronta presencia de la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández en la provincia caneña. "De esta manera, junto a los alcaldes distritales, exigiremos la atención necesaria al gobierno central para la aprobación de otros proyectos de saneamiento", refirió.
Al respecto, el alcalde provincial de Canas, César Chaiña Carpio, saludó la decisión del Gobierno Regional para atender un anhelo de ‘muchos años’ en la capital caneña. “La Dirección de Vivienda será el soporte para el expediente técnico, en tanto la municipalidad socializará con la población para construir esta obra de agua y desagüe en el 2021”, aseveró la autoridad edil. Resaltó además el asfaltado de la carretera Pampamarca-Tungasuca-Surimana, así como la intervención en los proyectos del circuito Langui-Layo-Kunturkanki, carretera Yanaoca-Viluyo, variante El Descanso, Kunturkanki, entre otras obras.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, estuvo acompañado de su equipo técnico y funcionarios de las diversas dependencias. Asimismo, el alcalde provincial y sus similares de los ocho distritos, dirigentes de comunidades campesinas y sociedad civil en su conjunto.