REDENCIÓN CUSQUEÑA: 5 500 MILLONES DE SOLES PARA AFIANZAR Y REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN

Nota de prensa

24 de noviembre de 2020 - 3:51 p. m.

El Gobierno Regional del Cusco tiene previsto invertir 5 500 millones de soles para la ejecución de, aproximadamente, 174 proyectos de desarrollo, que permitirán consolidar el proceso de descentralización en las 13 provincias de la región. El Plan de Redención Cusqueña, es una estrategia presentada hace tres meses para impulsar la contención, afianzamiento y reactivación de la economía regional, en el fin de salvaguardar importantes sectores como el turismo, agricultura, infraestructura, comercio, minería, entre otros.
Del total presupuestado, 1 700 millones (31%) corresponden a recursos del ejecutivo regional en inversiones para los próximos 3 años. La diferencia, 3 800 millones de soles (69%) serán gestionados ante el gobierno nacional y otras fuentes de financiamiento. “El Plan de Redención contempla 150 proyectos de salud, educación, riego, planes productivos, entre otros”, explicó Ángel Paullo Nina, gerente regional de Desarrollo Económico quien precisó, además, que otros 24 proyectos están enmarcados en el plan Bicentenario 2021-2024.
El Consejo Regional, aprobó la ordenanza regional que respalda la Redención cusqueña y posibilita que, el Gobierno Regional e incluso, las municipalidades orienten sus acciones funcionales, económicas y financieras, hacia el logro de objetivos, en una perspectiva nacional.
“El plan Redención es un proceso de anticipación ante un escenario de desaceleración de la economía y el sector productivo nacional, que busca atenuar las pérdidas del emprendedor cusqueño frente a las consecuencias ocasionadas por el COVID-19”, puntualizó el funcionario.
Paullo Nina, afirmó que es la ocasión histórica para mejorar y reconstruir aquello que estaba mal. “Queremos una Redención que siente las bases de un nuevo modelo de desarrollo que permita la integración de los sectores que fueron excluidos y alcanzar un escenario competitividad regional que beneficie a todos”, acotó.
Cuatro objetivos territoriales rigen la redención para la economía cusqueña: atención sanitaria, aseguramiento de la educación, facilitación para un adecuado entorno económico y diversificación productiva y reconversión local.