Para Fortalecer El Sistema Sanitario: Centro De Salud De Mollepata Contará Con Nueva Infraestructura Con Inversión De 22 Millones
Nota de prensaPara Fortalecer El Sistema Sanitario

3 de noviembre de 2025 - 9:05 a. m.
El Gobierno Regional Cusco mediante la Unidad Formuladora Regional de Inversiones (UFRI), ha viabilizado el proyecto de ‘mejoramiento del servicio de atención de salud básico’ en el distrito de Mollepata, provincia de Anta”, categoría I-3, obra prioritaria para fortalecer la atención primaria de salud en beneficio de la población de esa jurisdicción y sus comunidades aledañas.
Con una inversión superior a 22 millones de soles, la obra sanitaria contempla la construcción de una moderna infraestructura de salud, completamente equipada con consultorios médicos, sala de emergencias, laboratorio, farmacia, áreas administrativas y ambientes complementarios, además de equipamiento biomédico y mobiliario de última generación.
Asimismo, dicha intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de los servicios de salud, garantizando una atención más oportuna, eficiente y digna para más de 3 000 habitantes. Además, incluye la capacitación del personal de salud y la difusión de la nueva cartera de servicios médicos, fortaleciendo las capacidades locales para brindar una atención integral a la comunidad.
La viabilización del referido proyecto de infraestructura de salud es crucial porque garantiza la mejora del acceso a la atención médica, aumenta la seguridad del paciente y fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias.
Una infraestructura adecuada es el pilar para ofrecer servicios de salud de calidad, con instalaciones seguras, funcionales y resistentes, que beneficien tanto a pacientes como a personal de la salud.
Con una inversión superior a 22 millones de soles, la obra sanitaria contempla la construcción de una moderna infraestructura de salud, completamente equipada con consultorios médicos, sala de emergencias, laboratorio, farmacia, áreas administrativas y ambientes complementarios, además de equipamiento biomédico y mobiliario de última generación.
Asimismo, dicha intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de los servicios de salud, garantizando una atención más oportuna, eficiente y digna para más de 3 000 habitantes. Además, incluye la capacitación del personal de salud y la difusión de la nueva cartera de servicios médicos, fortaleciendo las capacidades locales para brindar una atención integral a la comunidad.
La viabilización del referido proyecto de infraestructura de salud es crucial porque garantiza la mejora del acceso a la atención médica, aumenta la seguridad del paciente y fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias.
Una infraestructura adecuada es el pilar para ofrecer servicios de salud de calidad, con instalaciones seguras, funcionales y resistentes, que beneficien tanto a pacientes como a personal de la salud.