Trabajo Articulado: Más De 25 000 Escolares De La Región Se Beneficiarán Con Kits De Higiene Bucal

Nota de prensa
Gobierno Regional, Colegio Odontológico y entidad cooperante Colgate fortalecen salud bucal en instituciones educativas
Trabajo Articulado: Más De 25 000 Escolares De La Región Se Beneficiarán Con Kits De Higiene Bucal
Trabajo Articulado: Más De 25 000 Escolares De La Región Se Beneficiarán Con Kits De Higiene Bucal
Trabajo Articulado: Más De 25 000 Escolares De La Región Se Beneficiarán Con Kits De Higiene Bucal
Trabajo Articulado: Más De 25 000 Escolares De La Región Se Beneficiarán Con Kits De Higiene Bucal
Trabajo Articulado: Más De 25 000 Escolares De La Región Se Beneficiarán Con Kits De Higiene Bucal

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

31 de octubre de 2025 - 8:45 p. m.

La caries dental y otras enfermedades odontoestomatológicas tienen una alta prevalencia en la región Cusco y el país. En este contexto, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) en un esfuerzo conjunto con el Colegio Odontológico región Cusco y la entidad cooperante Colgate, pusieron en marcha estrategias de carácter preventivo para revertir esta realidad y hacer que los niños y niñas tengan una mejor salud bucal.
‘Sonrisas brillantes, futuros brillantes’; así se denomina la campaña que impulsa la GERESA a través de la Estrategia Sanitaria de Salud Bucal que permitirá distribuir más de 25 000 kits de higiene bucal a igual número de estudiantes de diferentes instituciones educativas del ámbito cusqueño.
Dicho esfuerzo conjunto y articulado para la promoción de la salud bucal de las niñas y niños menores de 11 años, inició en la provincia de Canchis donde fueron beneficiados 6 811 escolares de 22 colegios; entre ellos: institución educativa Sicuani, Mateo Pumacahua, Jorge Chavez, 2 de Mayo, Rosaspata, Bolivariano de Sicuani, Real Santa Cruz, Rosaspata.
De igual manera, Gaona Cisneros, Walter Peña Loza, Songoña De San Pablo, así como instituciones educativas de Tinta, Combapata, Checacupe, entre otros.
El coordinador regional de Salud Bucal de la GERESA Cusco, Waldy Cachi Quispe y la representante del Colegio Odontológico Región Cusco, Sadith Rosa Cruz, coincidieron en señalar que este tipo de acciones mejora el estado de salud, así como en la calidad de vida de los menores.
Cabe indicar, que un estudio nacional sobre salud bucal, reveló que existe una prevalencia de caries en los escolares de 3 a 15 años en un 85.6%, es decir 9 de cada 10 escolares padecen de esa enfermedad.